¡Buenas noticias para Bogotá! 310 familias recibirán apoyo nutricional integral gracias a la alianza entre el Distrito y Tiendas ARA, con bonos de alimentos y educación para combatir la desnutrición infantil.

- ¿Renta Ciudadana paga en septiembre? Esto es lo que deben saber los beneficiarios
- Banco Agrario Colombia Mayor: consulte con su cédula si ya puede cobrar y es beneficiario en septiembre
El secretario de Integración Social, Roberto Angulo, la gestora social Carolina Deik y Jerónimo Martins Colombia (Tiendas ARA) anunciaron la nueva etapa de un programa de apoyo nutricional que beneficiará a 310 familias en situación de vulnerabilidad, muchas de ellas con niñas y niños en riesgo de desnutrición.
La estrategia hace parte de Bogotá Sin Hambre 2.0 y se articula con Misión Nutrición Bogotá, con el fin de garantizar acceso a una alimentación digna y fortalecer la seguridad alimentaria en los hogares más afectados.
¿En qué consiste la ayuda?
Durante 10 meses, las familias priorizadas recibirán:
- Tarjetas canjeables por alimentos en Tiendas ARA.
- Tamizaje nutricional y orientación en salud alimentaria.
- Promoción de la lactancia materna y hábitos saludables.
- Material educativo y articulación con servicios de primera infancia.
El valor de esta nueva fase asciende a $497.500.000, de los cuales $465 millones se destinan a alimentos y $32,5 millones a material pedagógico.

Familias beneficiarias en Bogotá
Los hogares apoyados pertenecen a cinco localidades priorizadas por su alta vulnerabilidad socioeconómica:
- Fontibón
- La Candelaria
- Los Mártires
- Santa Fe
- Tunjuelito
Este apoyo busca impactar especialmente los primeros 1.000 días de vida de los niños y niñas, etapa crítica para su desarrollo.
Resultados y avances
En 2024, la primera fase del programa entregó más de 2.000 bonos de alimentos y material educativo en cinco localidades, logrando una reducción del riesgo de desnutrición aguda y una mejora en el crecimiento físico infantil.
Además, la estrategia Misión Nutrición Bogotá ha movilizado hasta mayo de 2025 más de $2.252 millones en donaciones con el apoyo de más de 50 aliados privados, beneficiando a miles de familias de la ciudad.
Lo que dicen los protagonistas
“El DANE y la FAO han validado que Bogotá es una de las ciudades que más redujo la inseguridad alimentaria en un año: 500.000 personas salieron de esa condición”, destacó Roberto Angulo.
“Estamos muy felices de renovar esta iniciativa, que no solo entrega comida, sino también educación nutricional para las familias”, afirmó Carolina Deik, gestora social de la ciudad.
Por su parte, Camilo Dueñas, director de comunicaciones de Tiendas ARA, resaltó: “Democratizar la alimentación es nuestra misión. Hoy, 310 familias se benefician de una inversión cercana a los $500 millones en alianza con Integración Social”.















