
El subsidio de Colombia Mayor ha anunciado una extensión en las fechas para el cobro de los ciclos dos y tres de los subsidios, proporcionando un respiro para miles de adultos mayores en Colombia que dependen de este soporte económico esencial.
- Beneficiarios de Colombia Mayor pendientes de cobrar el pago en SuperGiros
- Banco Agrario: Beneficiarios con pagos pendientes por cobrar de Renta e IVA
Prosperidad Social, entidad responsable del programa, ha confirmado que el plazo original, que estaba estipulado para el viernes 28 de marzo, se ha extendido hasta el lunes 31 de marzo. Este ajuste busca asegurar que todos los beneficiarios tengan la oportunidad de recibir sus pagos sin inconvenientes.
En enero, los pagos sufrieron demoras debido a trámites presupuestales, como informó el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar. Para corregir esto, los beneficiarios han recibido un ‘doble pago‘ en marzo que incluye tanto el subsidio del mes en curso como el pendiente de enero. Esto significa que los adultos mayores de 80 años podrían obtener hasta 450.000 pesos, mientras que aquellos menores de 80 habrían percibido hasta 160.000 pesos.
¿Quiénes Son los Beneficiarios del Programa?
El programa está dirigido a adultos mayores que se encuentran sin medios económicos suficientes:
- Personas que no reciben pensión.
- Aquellos que viven en situación de extrema pobreza.
- Adultos mayores desamparados.
Montos Asignados en el Programa Colombia Mayor
El subsidio mensual asignado varía según la edad y la localización:
- Adultos menores de 80 años: 80.000 pesos.
- Adultos mayores de 80 años: 225.000 pesos.
- Beneficiarios en Bogotá menores de 80 años: 130.000 pesos, gracias a un convenio con la Alcaldía.
Requisitos para Acceder al Beneficio
Para inscribirse en Colombia Mayor, los interesados deben cumplir los siguientes criterios:
- Ser ciudadano colombiano.
- Haber vivido al menos diez años en el país.
- Tener al menos tres años menos de la edad requerida para pensionarse (54 años para mujeres, 59 para hombres).
- No poseer ingresos suficientes para sustento.
Los aspirantes deben dirigirse a la alcaldía de su municipio con su cédula para iniciar el proceso de inscripción. En Bogotá, el trámite se realiza a través de las subdirecciones locales de la Secretaría de Integración Social.
Verificación de Pagos Pendientes
Los pagos del programa son procesados por SuperGIROS y sus aliados. Cada beneficiario recibe un mensaje de texto con las fechas de pago y el monto a recibir. Para reclamar el dinero, los beneficiarios deben acudir personalmente con su cédula a los puntos designados de SuperGIROS.
En caso de tener preguntas o necesitar actualizar la información personal, se pueden contactar las siguientes líneas:
- Bogotá: 6013794840
- Resto del país: 01 8000 95 1100