¡Buenas noticias para nuestros adultos mayores! Desde el 4 de julio, el programa Colombia Mayor inicia su sexto ciclo de pagos en todo el país.

Este subsidio, vital para más de 1,6 millones de personas, llega con aumento para mayores de 80 años y novedades en Bogotá. ¿Ya sabe si usted o un familiar recibirá el giro?
- ¡Confirmado! Así funcionará la nueva Renta Básica Solidaria para adultos mayores sin pensión
- Colombia Mayor: 5 motivos por los que te pueden sacar del subsidio
Fechas clave del sexto pago
| beneficiarios | Fecha de inicio de pagos |
|---|---|
| Bancarizados | 4 de julio |
| No Bancarizados | Del 8 al 21 de julio |
Se recomienda estar atento al mensaje de texto del Banco Agrario con la fecha exacta de cobro.
¿Cuánto pagarán este mes?
Pagos diferenciados:
- Adultos mayores de 80 años: recibirán $225.000
- Adultos menores de 80 años: reciben el valor regular del subsidio ($80.000 en la mayoría del país)
Beneficiarios en Bogotá:
Gracias a un acuerdo entre Prosperidad Social y la Alcaldía de Bogotá, los beneficiarios de la ciudad recibirán un aporte adicional de $70.000 (50.000 del Distrito + 20.000 extra)
¿Cuántas personas reciben el subsidio?
Prosperidad Social anunció que este sexto ciclo llegará a 1.679.084 personas mayores, con una inversión total de $236.052 millones de pesos.
¿Cómo consultar si ya está disponible su pago?
Puede hacerlo en línea desde el 4 de julio ingresando al siguiente enlace oficial: consultagiros.bancoagrario.gov.co
Solo necesita:
- Tipo y número de documento
- Código captcha de verificación
El sistema le indicará si ya puede reclamar su giro y en qué punto de pago.
¿Dónde actualizar datos o resolver dudas?
Mantener sus datos actualizados es clave para recibir los mensajes de cobro. Puede comunicarse con Prosperidad Social por los siguientes medios:
- Bogotá: 601 379 1088
- Línea nacional gratuita: 01 8000 95 1100
- WhatsApp: 318 806 7329
- Presencial: Alcaldías municipales o sedes regionales de Prosperidad Social
¿Quiénes pueden recibir Colombia Mayor?
Este programa beneficia a adultos mayores en condición de pobreza extrema, que no cuentan con pensión y cumplen con la edad mínima:
- Hombres: 65 años o más
- Mujeres: 60 años o más
La inclusión se realiza de forma progresiva, según cupos disponibles en cada municipio.
El Gobierno del Cambio reitera su compromiso con una vejez digna y con justicia social. Colombia Mayor no solo representa un apoyo económico, sino un acto de reconocimiento a quienes han trabajado toda su vida sin recibir una pensión.
















