Devolución del IVA

¿Lo SACARON? Consulte YA si VOLVIÓ a la lista de beneficiarios de la Devolución del IVA

¡URGENTE! Prosperidad Social acaba de confirmar el reingreso de miles de familias al programa Devolución del IVA.

Familias consultando el listado de reingreso al programa Devolución del IVA con su número de cédula

Tras meses de depuración y cruces de datos, el Gobierno Nacional ha liberado una nueva actualización de los listados del programa de Devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

El foco de esta jornada está puesto en los hogares que habían sido suspendidos o retirados y que, gracias a los ajustes, ahora aparecen como beneficiarios reingresados. La pregunta clave para miles de ciudadanos es directa: ¿Me incluyeron de nuevo para cobrar el próximo giro?

La noticia urgente: Nuevos beneficiarios reingresados

La confirmación provino directamente del Departamento Nacional de Planeación (DNP) en colaboración con Prosperidad Social, la entidad que administra la transferencia.

Este ajuste masivo se da como resultado de un proceso riguroso de depuración de bases de datos que busca corregir errores, cruzar información con el SISBÉN IV y garantizar que la ayuda llegue a los hogares que realmente la necesitan y cumplen con todos los requisitos.

Este proceso de ajuste responde a dos razones principales:

  1. Corrección de Errores: Se identificaron inconsistencias que sacaron a hogares elegibles.
  2. Cruce de Datos: Se verificó la elegibilidad con la información más reciente del Registro Social de Hogares y el SISBÉN IV.

La noticia significa que miles de hogares que estaban esperando volver a recibir el subsidio por fin tienen una respuesta clara.

¿Cómo consultar si me reingresaron?

La consulta es un proceso rápido y fundamental para no perder su próximo pago. El método oficial es a través de la página web del programa. Tenga su documento de identidad a mano y siga estos pasos:

Aprenda el Paso a Paso Fácil

El procedimiento no toma más de dos minutos y le dará la tranquilidad de saber si está o no en la nueva lista de beneficiarios:

  • Paso 1: Ir a la web oficial. Acceda al portal de consulta de Prosperidad Social (devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co)
  • Paso 2: Poner el número de Cédula. Ubique la casilla de consulta y digite su número de cédula sin puntos ni comas.
  • Paso 3: Verificar el resultado. Haga clic en «Consultar» o «Buscar» y el sistema le mostrará inmediatamente si usted es un beneficiario activo o reingresado.
iva consultar por cédula

Errores comunes al consultar

Es normal que en jornadas de alta demanda el portal presente inconvenientes. Resuelva sus dudas más frecuentes:

  • ¿Qué significa «No Registrado»? Si el sistema indica «Hogar No Registrado» o «No Elegible», significa que, a pesar del ajuste, su hogar no cumple con los requisitos actuales o no fue reingresado en esta jornada.
  • ¿Qué hacer si la página no carga? No se desespere. Debido a la gran afluencia, el sitio puede colapsar temporalmente. Se recomienda reintentar la consulta a horas de menor tráfico (muy temprano en la mañana o en la noche) o cambiar de navegador web (de Chrome a Firefox, por ejemplo).

Leer más: Consultar si soy beneficiaria de la Renta Ciudadana

Requisitos clave y lo que debe saber del pago

Estar en la lista de reingreso lo hace elegible, pero es crucial recordar las condiciones básicas del programa.

¿Quién puede estar en la lista?

El programa tiene una prioridad estricta definida por el SISBÉN IV y la no recepción simultánea de otras ayudas:

  • Requisito Básico: Estar clasificado en los grupos A o B del SISBÉN IV. El Gobierno se centra en los subgrupos de mayor pobreza extrema (A1, A2 y A3).
  • Condición Importante: No ser beneficiario, al mismo tiempo, de los programas Renta Ciudadana o Colombia Mayor. La Devolución del IVA es una ayuda complementaria o alternativa.

Montos y fechas: ¿Cuándo y cuánto cobro?

Si usted aparece como beneficiario reingresado o activo, estos son los detalles del pago:

  • Monto exacto del subsidio por giro: El valor estándar por ciclo de pago es de $106.000 pesos.
  • Fechas de Pago: Aunque se ha confirmado la lista, la fecha oficial de inicio del cuarto pago se encuentra en curso y se anunciará en los próximos días el próximo ciclo. Esté atento aquí a las próximas actualizaciones que emitiremos con el calendario oficial de pagos.

Si ya estoy en la lista, ¿Cómo me pagan?

Si su consulta arrojó un resultado positivo, el siguiente paso es la entrega del dinero.

Métodos de pago confirmados

Los pagos se realizan a través de la red de operadores designados por Prosperidad Social para garantizar una cobertura nacional. Los métodos confirmados incluyen:

  • Banco Agrario: Usado para beneficiarios bancarizados.
  • SuperGiros: Es el operador principal para los beneficiarios que no se encuentran bancarizados

¿Qué necesito para reclamar el dinero si no estoy bancarizado?

El cobro es simple, pero requiere atención a los siguientes puntos para evitar fraudes o inconvenientes:

  • Cédula original: Es el único documento válido.
  • Revisar el mensaje de texto: Prosperidad Social le enviará una notificación oficial (SMS o por el operador) indicando la disponibilidad del giro y el punto de pago. No acuda al punto de pago sin esta confirmación.
  • Recomendación de seguridad al cobrar: No comparta su información personal ni acepte ayuda de terceros para realizar el cobro.

Preguntas clave de los beneficiarios

Para cerrar, resolvemos las dudas más recurrentes de la comunidad sobre la permanencia y actualización en el programa:

  • ¿Qué pasa si me sacaron de la lista y creo que es un error? Si considera que cumple los requisitos y fue retirado injustamente, debe presentar una Petición, Queja, Reclamo o Sugerencia (PQRS) ante Prosperidad Social. Esto se hace en las oficinas regionales o a través de sus canales virtuales.
  • ¿Cada cuánto se actualiza la lista? La lista se actualiza periódicamente (generalmente cada dos ciclos de pago) mediante cruces de información con el SISBÉN IV. Los reingresos son el resultado de estas depuraciones.
  • ¿Cómo actualizo mis datos en el SISBÉN para ser tenido en cuenta? El SISBÉN es la puerta de entrada a este y otros subsidios. Debe dirigirse a las oficinas del SISBÉN de su municipio para solicitar una encuesta de actualización de datos, especialmente si su condición económica ha cambiado.

Oscar Montero

Soy Óscar Montero, creador de Ayudas10.com. Llevo más de una década investigando y compartiendo información sobre subsidios en Colombia. Mi misión es ayudarte a entender y acceder a tus derechos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba