La Secretaria Distrital de Integración Social confirmo que este martes 18 de noviembre comenzarán los pagos de la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado.

- ¡Ingreso Mínimo Garantizado! Guía para actualizar sus datos y no perder el subsidio
- SuperGiros Renta Ciudadana: Consulta el pago ¿ya llegó mi giro?
El Distrito ha confirmado el inicio de pago del subsidio del Ingreso Mínimo Garantizado para el mes de noviembre.
Los pagos comenzarán de forma escalonada este martes 18 de noviembre y se extenderán hasta el día 30 del mismo mes, con una inversión total que supera los $61.000 millones de pesos destinados a la reducción de la pobreza.
Leer más: Banco Agrario: Link de pago a beneficiarios en noviembre Renta Ciudadana y Devolución del IVA
La Transferencia de $61.000 Millones: ¿Quiénes Son los Beneficiarios del IMG?
La transferencia monetaria de noviembre llegará a más de 980.000 personas beneficiarias en la capital, priorizando a los hogares más vulnerables y grupos poblacionales específicos. La inversión acumulada en lo corrido de 2025 ya asciende a más de $546.000 millones, reafirmando el compromiso distrital.
Los pagos están dirigidos a varios componentes, con un enfoque especial en la titularidad femenina, ya que el 93% de los titulares en el componente de pobreza extrema son mujeres, buscando reducir la feminización de la pobreza y fortalecer su autonomía económica.
La distribución por componente de hogares es la siguiente:
- Pobreza extrema: 196.000 personas beneficiarias con una inversión de $21.900 millones.
- Primera infancia: 193.000 personas.
- Educación: 599.000 personas.
- Víctimas con pertenencia étnica (Emberá -Jaidrúa): 55 personas.
Además, el beneficio se extiende a grupos de personas como Jóvenes, Personas Mayores, Personas con Discapacidad y miembros de la comunidad Emberá que han retornado a sus territorios, sumando un total de 159.000 beneficiarios adicionales.
Leer más: ¡Consulta pagos beneficiarios! El Banco Agrario revela si tiene dinero de subsidios sin cobrar
Fechas, Modalidades de Pago y Billeteras Digitales
El proceso de desembolso inicia el 18 de noviembre y se realiza de manera gradual. Es crucial que los beneficiarios conozcan las modalidades de pago para asegurar el retiro oportuno del dinero.
- Inicio de Pagos: Martes 18 de noviembre (gradual hasta el 30 de noviembre).
- Monto Total Destinado: Más de $61.000 millones en transferencias monetarias.
Los pagos se realizan a través de las siguientes plataformas:
- Billeteras Digitales: Los beneficiarios recibirán la transferencia directamente en sus cuentas de DaviPlata, Nequi, MOVii, dale y Bancamía.
- Pago por Giro: Aquellas personas que no tienen billetera digital o cuya transferencia se realiza por giro, recibirán un mensaje de texto. Este mensaje les indicará que pueden acercarse a los puntos autorizados de Efecty para hacer el retiro en efectivo.
Importante: Una persona puede recibir más de una transferencia, dependiendo de los múltiples componentes a los que pertenezca su hogar o situación personal.

Para no perderse la próxima jornada de pago, esté atento a las comunicaciones oficiales y a las actualizaciones de su billetera digital. La continuidad y el fortalecimiento de este programa son pilares en la lucha contra la pobreza en el país.















