IMGSisbén

Este es el grupo del Sisbén que recibe más dinero del Ingreso Mínimo Garantizado

¡Hasta $905.000! Este es el grupo del Sisbén que más dinero recibe del Ingreso Mínimo Garantizado. Mira si tú también puedes acceder.

Mujer recibiendo pago del Ingreso Mínimo Garantizado

La Alcaldía de Bogotá continúa impulsando el programa Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), una iniciativa clave para reducir la pobreza en la capital. Pero, ¿sabías que el grupo del Sisbén que más dinero recibe puede obtener hasta $905.000 por ciclo? Aquí te contamos quiénes son y qué debes cumplir para acceder.

Según la Administración Distrital, los hogares clasificados en el Grupo A del Sisbén IV son los que reciben los montos más altos, con transferencias que van desde $122.000 hasta $905.000, dependiendo de la composición del hogar y otras condiciones específicas.

Montos del Ingreso Mínimo Garantizado 2025

Según la Secretaría Distrital de Integración Social, los pagos para este año se distribuyen así:

Grupo de BeneficiariosCondicionesMonto que Reciben
Hogares del Sisbén ASegún número de integrantes y condiciones específicasEntre $122.000 y $905.000
Personas con discapacidadClasificación Sisbén A, B, C1-C9$190.000
Personas mayoresIMG Sisbén B o beneficiarios de Apoyos Económicos$150.000
Jóvenes en ruta de inclusión social y productivaHasta 3 pagos al añoEntre $200.000 y $400.000 por persona

Las transferencias se entregan a través de plataformas digitales como DaviPlata, Nequi, MOVii, Bancolombia a la Mano y Dale!

Requisitos clave para acceder al IMG

  1. Estar registrado en el Sisbén de Bogotá. Consulta tu grupo aquí: Consultar puntaje del Sisbén
  2. Pertenecer a los grupos A, B o C del Sisbén IV.
  3. No recibir apoyo económico de programas como Renta Ciudadana, Colombia Mayor o Renta Joven.
  4. Tener una cuenta activa en las plataformas digitales aliadas al Distrito.

¿Qué transferencias puedo recibir según mi grupo?

Sisbén A

  • Mantiene la transferencia base del IMG.
  • Puede recibir adicionales si hay personas con discapacidad, mayores o jóvenes en inclusión productiva.

Sisbén B

  • Cambio en beneficios: solo se mantienen si hay población priorizada.
  • Si no hay personas priorizadas, el hogar sale del programa.

Sisbén C

  • Solo reciben IMG quienes estén entre C1 y C9 y cumplan alguna condición especial: discapacidad, edad avanzada o inclusión juvenil.

¿Por qué algunos hogares no reciben IMG?

  • No estar registrados en el Sisbén Bogotá.
  • No tener cuenta activa en Daviplata, Nequi, MOVii, Dale!
  • Recibir otros subsidios nacionales.
  • No estar clasificados dentro de los grupos A, B o C con componentes poblacionales validados.

Oscar Montero

Soy Óscar Montero, creador de Ayudas10.com. Llevo más de una década investigando y compartiendo información sobre subsidios en Colombia. Mi misión es ayudarte a entender y acceder a tus derechos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba