Más de un millón de personas en Bogotá recibirán este mes las transferencias del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG).

- Adiós subsidio, hola sol: así funcionará ‘Colombia Solar’ en hogares vulnerables
- ¿Se acaba Renta Joven? Prosperidad Social revela la verdad a beneficiarios del subsidio
Los pagos de septiembre del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) ya están en marcha en Bogotá y beneficiarán a más de 1,1 millones de personas distribuidas entre hogares y beneficiarios individuales.
La inversión de este mes supera los $61.000 millones, elevando el total ejecutado en 2025 a más de $425.000 millones, como parte de la política social liderada por el alcalde Carlos Fernando Galán.
¿Cómo se hacen los pagos?
Los giros se realizan de forma escalonada a través de billeteras digitales como DaviPlata, Nequi, MOVii y dale!. En el caso de transferencias por giro, las personas beneficiarias deben estar atentas al mensaje de texto y acercarse a los puntos habilitados para el retiro.
Leer también: Nuevo link de Ingreso Mínimo Garantizado Consulta por cédula
Distribución de pagos – Componentes de hogares
| Grupo poblacional | Personas beneficiarias | Monto entregado |
|---|---|---|
| Pobreza extrema | 196.000 | $21.583.565.000 |
| Primera infancia | 178.000 | $2.502.350.000 |
| Educación | 582.000 | $11.025.900.000 |
| Víctimas étnicas | 59 | $10.679.000 |
| Total | 956.000 | $35.122.000.000 |
Esta parte del programa concentra la mayor cobertura, aliviando la economía de hogares en pobreza extrema y garantizando apoyo a la primera infancia y la educación.
Ver más: Tabla de Valores Ingreso Mínimo Garantizado
Distribución de pagos – Componentes de personas
| Grupo poblacional | Personas beneficiarias | Monto entregado |
|---|---|---|
| Jóvenes | 1.000 | $482.000.000 |
| Personas mayores | 140.000 | $21.100.476.000 |
| Personas con discapacidad | 15.000 | $2.985.000.000 |
| Emberás en retorno | 700 | $1.800.000.000 |
| Total | 156.000 | $26.367.000.000 |
En este grupo destacan los apoyos a jóvenes, personas mayores y población con discapacidad, además de comunidades indígenas en retorno.
Hogares víctimas con pertenencia étnica
En septiembre continúa el componente dirigido a hogares víctimas del conflicto armado con pertenencia étnica.
- Beneficiarios: 59 personas del Cabildo Jaidrúa del pueblo Emberá.
- Operador de pagos: Efecty.
- Inversión del mes: más de $10 millones.
- Total acumulado: $24 millones.
- Duración del apoyo: 12 meses.
Este componente busca acompañar procesos de retorno, reubicación o integración local de familias desplazadas que no están registradas en el Sisbén pero residen habitualmente en Bogotá.
Con estas transferencias, el Ingreso Mínimo Garantizado sigue consolidándose como la estrategia social que respalda a los sectores más vulnerables de Bogotá.
“¡Ingreso Mínimo Garantizado, el impulso que necesitas!”, reitera la campaña oficial.















