IMG

Ingreso Mínimo Garantizado: Montos actualizados según el Sisbén A, B o C

¿Sabías que podrías recibir hasta $905.000 al mes por el Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá? Descubre cuánto te toca según tu grupo del Sisbén.

Cuánto pagan por el Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá
Montos del Ingreso Mínimo Garantizado según el Sisbén

La Alcaldía de Bogotá, a través de la estrategia del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), busca reducir la desigualdad y mejorar la calidad de vida de las personas en condición de pobreza y vulnerabilidad.

Este subsidio, entregado de manera mensual o periódica, beneficia principalmente a hogares clasificados en los grupos A, B y C del Sisbén IV. Pero, ¿Cuánto dinero entrega este programa?

Montos del Ingreso Mínimo Garantizado 2025

Según la Secretaría Distrital de Integración Social, los pagos para este año se distribuyen así:

Grupo de BeneficiariosCondicionesMonto que Reciben
Hogares del Sisbén ASegún número de integrantes y condiciones específicasEntre $122.000 y $905.000
Personas con discapacidadClasificación Sisbén A, B, C1-C9$190.000
Personas mayoresIMG Sisbén B o beneficiarios de Apoyos Económicos$150.000
Jóvenes en ruta de inclusión social y productivaHasta 3 pagos al añoEntre $200.000 y $400.000 por persona

Las transferencias se entregan a través de plataformas digitales como DaviPlata, Nequi, MOVii, Bancolombia a la Mano y Dale!

Requisitos para recibir el IMG

Debes cumplir con estos puntos clave:

  1. Estar registrado en el Sisbén IV de Bogotá
  2. Hacer parte de un hogar con componentes poblacionales priorizados (personas mayores, con discapacidad o jóvenes en ruta de inclusión).
  3. Estar en grupo A, B o C del Sisbén. En el grupo C, solo aplica si cumples con los criterios poblacionales.
  4. No estar recibiendo ayudas nacionales como Renta Ciudadana, Colombia Mayor o Renta Joven.
  5. Tener cuenta activa en alguna entidad financiera aliada: DaviPlata, Nequi, MOVii o Dale!
nuevo IMG

(Leer más: Cómo solicitar la encuesta del Sisbén)

¿Qué pasa según mi grupo del Sisbén?

Sisbén A

  • Continúa recibiendo el IMG.
  • Si hay personas mayores, con discapacidad o jóvenes en ruta de inclusión: recibes más transferencias.

Sisbén B

  • Cambia el tipo de ayuda.
  • Solo los hogares con personas priorizadas (mayores, jóvenes o con discapacidad) seguirán recibiendo transferencias.
  • Hogares sin personas priorizadas: salen del IMG.

Sisbén C

  • Personas con discapacidad (C1-C9), mayores (C1) o jóvenes en ruta (C1-C9): pueden recibir el IMG.

¿Por qué no recibes IMG?

Si no has recibido pagos, verifica si:

  • Tu hogar no cumple con los criterios poblacionales priorizados.
  • Ya recibes un subsidio nacional incompatible.
  • No tienes cuenta activa en las plataformas aliadas.
  • Estás mal clasificado o sin actualizar el Sisbén IV.

Oscar Montero

Soy Óscar Montero, creador de Ayudas10.com. Llevo más de una década investigando y compartiendo información sobre subsidios en Colombia. Mi misión es ayudarte a entender y acceder a tus derechos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba