¡Ojo, jóvenes! Se amplió el plazo para reclamar el pago de Renta Joven. Aquí te contamos cómo, cuándo y dónde.

- Nueva convocatoria de la Academia Ñam para realizar un curso gratis en gastronomía
- Acceso a la universidad gratis para desplazados y víctimas – Requisitos y cómo aplicar
Prosperidad Social extiende hasta el 3 de agosto de 2025 el plazo para que los jóvenes beneficiarios del programa Renta Joven puedan cobrar el pago correspondiente al primer semestre del año, en modalidad de giro.
Desde el pasado 15 de julio se inició el desembolso de incentivos en puntos autorizados del Banco Agrario de Colombia y sus aliados. Sin embargo, muchas transferencias aún no han sido retiradas.
Por ello, la entidad hace un llamado urgente a los beneficiarios para que no esperen hasta el último día y consulten su punto de cobro en el enlace oficial: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx
¿Quiénes están recibiendo el pago?
Durante el primer semestre de 2025, Prosperidad Social implementó por primera vez la entrega de incentivos a través del Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF), lo que permitió mayor eficiencia y control del gasto público.
Modalidades de pago:
- Bancarizados: reciben el incentivo mediante abono a cuenta en su producto financiero activo.
- No bancarizados: pueden retirar el dinero en modalidad de giro, en los puntos habilitados en sus municipios.
(Ver más: ¡Atención beneficiarios de Renta Joven! Consulta si ya tienes pago disponible, Giro por Efecty)
Pagos pendientes del ciclo 1
En este ciclo, los jóvenes recibirán los recursos pendientes del ciclo 1 junto con los correspondientes al ciclo 2, según su modalidad de pago asignada. La estrategia busca garantizar que todos los beneficiarios accedan a los recursos que les corresponden sin demoras.
Recomendaciones para los beneficiarios
- No esperes hasta el último día para reclamar tu incentivo.
- Consulta con tu número de documento el lugar exacto de cobro.
- Lleva tu cédula original al punto de pago.
- Verifica que tus datos estén actualizados en el sistema del programa.
Desde Ayudas10 reiteramos la importancia de seguir las indicaciones oficiales y estar atentos a los canales de información de Prosperidad Social para no perder los beneficios otorgados.















