Subsidios y AyudasTendencias

Adiós subsidio, hola sol: así funcionará ‘Colombia Solar’ en hogares vulnerables

Un giro histórico en la política energética: ahora los subsidios de luz podrán convertirse en paneles solares, llevando energía limpia y más barata a los hogares más vulnerables del país.

Hogares vulnerables en Colombia recibirán paneles solares en lugar de subsidios de electricidad.
Hogares vulnerables en Colombia recibirán paneles solares en lugar de subsidios de electricidad.

El Gobierno Nacional anunció un cambio sin precedentes en la forma como se entregan los subsidios de energía eléctrica en el país. Con el Decreto 0972 de 2025 se crea el programa ‘Colombia Solar’, que busca reemplazar los subsidios tradicionales en estratos 1, 2 y 3 por la instalación de paneles solares para la autogeneración de energía.

La medida, respaldada por los ministerios de Hacienda y Minas y Energía, responde a una necesidad urgente: garantizar el consumo básico de los hogares más vulnerables, reducir la dependencia de subsidios temporales y promover una transición hacia energías limpias.

Leer más: Nuevo link de inscripción para subsidio del pilar solidario: Beneficiarios recibirán $230.000 mensuales

¿Quiénes serán los beneficiarios?

Los usuarios de estratos 1, 2 y 3, tanto en el Sistema Interconectado Nacional (SIN) como en las Zonas No Interconectadas (ZNI), serán los principales destinatarios del programa.

Esto significa que las familias que hoy reciben un alivio parcial en sus facturas de energía podrían, a mediano plazo, contar con sistemas de autogeneración que les permitan ahorrar entre el 20 % y el 40 % en su factura de electricidad.

instalación panel solar casas colombia

Leer más: Atención Beneficiarios Banco Agrario: consulta pagos sin cobrar de subsidios

“Del subsidio temporal a la solución permanente”

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, destacó el impacto del nuevo modelo:

“Este decreto nos permite dar un giro histórico: dejar de gastar billones en subsidios que se evaporan cada mes, para invertir en soluciones permanentes que reducen la tarifa de los más pobres y hacen del sol un derecho al alcance de todos”.

Un millón de hogares, el objetivo inicial

De acuerdo con el Ministerio, el programa podría beneficiar a más de un millón de hogares, especialmente en regiones como el Caribe, donde las tarifas de energía han sido motivo de constantes reclamos.

Aunque todavía no se han definido las fechas de inicio de los pilotos, el Gobierno asegura que este es un paso clave hacia un sistema más sostenible, justo y enfocado en garantizar la dignidad energética de los colombianos más vulnerables.

Oscar Montero

Soy Óscar Montero, creador de Ayudas10.com. Llevo más de una década investigando y compartiendo información sobre subsidios en Colombia. Mi misión es ayudarte a entender y acceder a tus derechos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba