
El Distrito ha introducido el programa ‘Tu Ingreso, Tu Casa‘, una iniciativa destinada a facilitar que familias con ingresos entre uno y dos salarios mínimos accedan a una vivienda propia en Bogotá.
Este programa se centra en proporcionar una ayuda económica que les permita cubrir el alquiler mientras generan ahorros para adquirir viviendas de interés social (VIS) o de interés prioritario (VIP).
- Inicia tercera fase a beneficiarios de Mejores Transferencias, Más Bien-Estar
- ¿Cuándo iniciarán los pagos a beneficiarios del Ingreso Mínimo Garantizado en abril?
Para el año 2025, se espera que ‘Tu Ingreso, Tu Casa’ beneficie a aproximadamente 1,200 hogares, con un total de 4,000 familias durante la actual administración. La inversión proyectada por la Alcaldía Mayor de Bogotá supera los $7,432.8 millones de pesos. Este financiamiento se destina a:
- Transferencias para adquisición de VIP: más de $3,238.6 millones de pesos.
- Transferencias para adquisición de VIS: $4,194.2 millones de pesos.

Uniendo Fuerzas para el Bienestar Social
Este programa integra las transferencias monetarias de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) con el subsidio ‘Ahorro para Mi Casa’ de la Secretaría Distrital del Hábitat (SDHT). Según Roberto Angulo, secretario de Integración Social, se busca que las familias comiencen a ahorrar con el apoyo del Distrito, introduciendo una política social innovadora para los hogares clasificados dentro del rango del Sisbén B5 y C5.
Leer más: Ingreso Mínimo Garantizado 2025
Detalles del Programa
‘Tu Ingreso, Tu Casa’ ofrece subsidios mensuales de $300,000 o $350,000 dependiendo del tipo de vivienda deseada por los beneficiarios durante 12 o 18 meses.
Además, las familias recibirán $882,570 (0,62 SMMLV en 2025) del programa ‘Ahorro para Mi Casa’ para cubrir gastos de alquiler. Esta ayuda está condicionada a un ahorro programado que permitirá a los beneficiarios reunir fondos para la cuota inicial de su vivienda.
Vanessa Velasco, secretaria de Hábitat, destacó que el programa impulsa la creación de hábitos financieros sólidos. Las familias deben ahorrar $384,345 mensuales (0,27 SMMLV en 2025) antes del desembolso del subsidio, depositándolo en una cuenta de ahorro programado. Este proceso asegura una base sólida para la adquisición de una vivienda.
Duración del Subsidio
- Vivienda de Interés Prioritario (VIP): Subsidio de 18 meses.
- Vivienda de Interés Social (VIS): Subsidio de 12 meses.
Los beneficios dependen del nivel de ingresos de cada familia, asegurando que las más vulnerables sean priorizadas.
Integración con Otros Subsidios
Además, las familias pueden sumar estos subsidios al de Oferta Preferente, que asigna entre 20 y 30 SMMLV para la compra de viviendas VIP y VIS. También pueden beneficiarse de subsidios de las Cajas de Compensación Familiar, siempre que cumplan con los criterios de priorización.
La administración del alcalde Carlos Fernando Galán busca que este programa no solo facilite el acceso a viviendas dignas, sino también promueva la formación de buenos hábitos financieros, rompa ciclos de pobreza y mejore la calidad de vida de las familias.
Requisitos para ser beneficiario
Para beneficiarse de ‘Tu Ingreso, Tu Casa’, las familias deben cumplir con ciertos criterios:
- Las viviendas deseadas deben estar ubicadas en Bogotá.
- Deben contar con acceso a servicios públicos.
- No deben ubicarse en zonas de alto riesgo o áreas protegidas.
- No deben ser propietarios de otras viviendas.
- No haber recibido subsidios de vivienda previamente.
- Cumplir con otros requisitos de priorización establecidos.
Este programa es parte de la estrategia ‘Ingreso Mínimo Garantizado’ de la SDIS y del Plan de Vivienda ‘Mi Casa En Bogotá’ de la SDHT. Está dirigido a hogares clasificados por el Sisbén IV entre las categorías B5 y C5, buscando facilitar el acceso a una vivienda digna a quienes más lo necesitan a través de un esfuerzo interinstitucional del Distrito.