Vivienda

Mi Casa Ya para vivienda usada: Este y más cambios a beneficiarios del subsidio

¡Atención beneficiarios! Ahora podrá usar el subsidio de vivienda para comprar casa usada en Colombia. Pero no todos califican: le contamos quiénes sí.

Vivienda usada en venta en zona urbana de Colombia
Mi Casa Ya ahora permite comprar vivienda usada

Uno de los programas más populares de subsidio para adquirir vivienda en Colombia cambia de nombre y de enfoque.

El Gobierno nacional anunció que Mi Casa Ya podrá utilizarse también para la compra de vivienda usada, una medida que busca ampliar el acceso habitacional a la población más vulnerable.

El nuevo “Programa de Promoción de Acceso a la Vivienda de Interés Social” entra a reemplazar la marca Mi Casa Ya. El decreto ya está en firme, pero la implementación operativa comenzará en enero de 2026, una vez Fonvivienda ajuste los mecanismos de asignación.

(Leer más: Subsidio de vivienda de hasta 91 millones para construir en sitio propio)

¿Cuánto es el subsidio y a quiénes aplica?

El subsidio para compra de vivienda usada será de hasta 42,6 millones de pesos para completar la cuota inicial, siempre que el valor del inmueble no supere los 213 millones de pesos (valor máximo de la vivienda de interés social, VIS).

Este subsidio solo aplica en dos casos:

  1. Zonas donde no haya suficiente oferta de vivienda nueva VIS.
  2. Poblaciones vulnerables con tratamiento especial:
    • Recicladores de oficio
    • Madres comunitarias del ICBF
    • Víctimas del conflicto armado (registradas en el RUV)
    • Exintegrantes de grupos armados en proceso de reincorporación

Importante: quienes accedan a este beneficio no recibirán subsidio a la tasa de interés, como sí sucede con quienes compran vivienda nueva.

Requisitos para aplicar al subsidio de vivienda usada

Para ser beneficiario, debe cumplir con lo siguiente:

  • Tener la encuesta del Sisbén IV actualizada
  • No tener casa propia
  • No haber recibido subsidios de vivienda ni tasa en el pasado
  • Tener un crédito de vivienda aprobado
  • Vivir en zona sin suficiente oferta VIS o pertenecer a un grupo especial

Las dudas que deja el nuevo decreto

El decreto no define con claridad cómo se determinarán las zonas con baja oferta de vivienda nueva, lo que genera incertidumbre sobre en qué regiones se podrá aplicar el subsidio para casa usada.

El cambio ocurre en un momento crítico para el sector. Según Camacol, la construcción de vivienda ha caído en 6,7 %, con 1,5 millones de metros cuadrados menos construidos este año.

El gremio también advierte que el Gobierno no ha cumplido con la entrega total de subsidios prometidos en 2025, lo que agrava el panorama.

Oscar Montero

Soy Óscar Montero, creador de Ayudas10.com. Llevo más de una década investigando y compartiendo información sobre subsidios en Colombia. Mi misión es ayudarte a entender y acceder a tus derechos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba