¡Atención Bogotá! Se abre una oportunidad clave para cientos de familias que no logran cubrir su arriendo: un auxilio mensual de hasta $882.570 durante seis meses ya tiene fecha de convocatoria.

- Subsidio de vivienda usada 2025: quiénes reciben hasta $42 millones
- Subsidio de vivienda de hasta 91 millones para construir en sitio propio
La Secretaría Distrital del Hábitat anunció que el próximo lunes 29 de septiembre a las 8:00 a. m. se abrirá la primera convocatoria del programa Arrendamiento Temporal Solidario, una ayuda económica que busca aliviar la carga del pago de vivienda para familias en condición de vulnerabilidad.
El auxilio entregará hasta $882.570 mensuales (0,62 SMMLV) durante seis meses a los hogares que resulten seleccionados. La convocatoria cerrará el martes 30 de septiembre a las 4:00 p. m. y las inscripciones se harán únicamente a través de la página web oficial: www.habitatbogota.gov.co.
A diferencia del programa Ahorro para mi Casa, este subsidio no exige un ahorro previo, ya que su enfoque es brindar apoyo temporal a familias que enfrentan dificultades para cubrir el arriendo de una vivienda digna.
¿Quiénes pueden acceder al auxilio?
La Secretaría del Hábitat asignará 600 subsidios en esta primera convocatoria, distribuidos entre los siguientes grupos:
- Víctimas del conflicto armado.
- Personas en condición de discapacidad.
- Hogares afectados por emergencias o desastres en los últimos 5 años.
- Personas cuidadoras cabeza de hogar.
- Recuperadores de residuos reciclables.
Esta focalización busca garantizar que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan en la ciudad.
Leer más: Colpensiones traslada a 45.000 trabajadores de alto riesgo desde fondos privados
Requisitos para postularse
- Tener ingresos iguales o inferiores a $1.423.500 (1 SMMLV).
- Presentar un contrato de arrendamiento vigente.
- Anexar un recibo de servicios públicos.
- Contar con soportes de ingresos.
- Presentar documento que acredite la condición del grupo poblacional (RUV, certificado médico, Idiger, etc.).
Cumplir con estos requisitos no asegura la asignación del subsidio, ya que la selección dependerá de la validación documental y visitas de campo.
Preguntas frecuentes sobre la convocatoria
- ¿Puedo entregar los documentos en una oficina?
No. La inscripción será únicamente a través de la página web de la Secretaría. - ¿Qué pasa si no tengo internet?
Puede acudir a un SúperCADE o comunicarse por los canales oficiales de la entidad para recibir orientación. - ¿Es obligatorio tener contrato de arrendamiento?
Sí. Sin contrato no es posible acceder al subsidio. - ¿Debo autenticar los documentos en notaría?
No. Solo basta con presentarlos en formato válido. - ¿Si ya participé en “Ahorro para mi Casa” puedo postularme?
Sí, ambos programas son independientes.
Advertencia importante
La Secretaría recordó que nadie está autorizado a cobrar dinero ni a recibir documentos por fuera de la página oficial. Todo el proceso es gratuito.















