Vivienda

Subsidio de vivienda usada 2025: quiénes reciben hasta $42 millones

¿Sabías que en 2025 puedes comprar vivienda usada con ayuda del Estado y recibir hasta $42 millones de subsidio? Estos son los requisitos y quiénes pueden acceder.

Hogar colombiano accediendo a subsidio para vivienda usada en 2025
Hogar colombiano accediendo a subsidio para vivienda usada en 2025

El sueño de tener casa propia ya no depende únicamente de comprar vivienda nueva. Con el Decreto 775 de 2025, el Gobierno abrió la posibilidad de solicitar subsidios para adquirir vivienda usada, un beneficio que puede alcanzar hasta $42 millones y que busca dar más opciones a los hogares colombianos en condiciones de vulnerabilidad.

Este apoyo, que se suma a los programas ya existentes, es gestionado principalmente por Fonvivienda y las cajas de compensación familiar, entidades que canalizan recursos del Estado y de los aportes parafiscales.

Leer también: Subsidio de arriendo para migrantes venezolanos en Bogotá

¿De cuánto es el subsidio de vivienda usada en 2025?

El monto depende del ingreso del hogar y de la entidad que otorga el beneficio. El salario mínimo para 2025 se fijó en $1.423.500, lo que sirve como base para calcular los apoyos.

1. Subsidio de Fonvivienda

  • Hogares Sisbén A1 a C8: hasta 30 SMMLV = $42.705.000
  • Hogares Sisbén C9 a D20: hasta 20 SMMLV = $28.470.000

Este subsidio se otorga a hogares que no sean propietarios de vivienda y que cumplan los requisitos del Decreto 775 de 2025.

2. Subsidio de cajas de compensación (ejemplo: Colsubsidio)

El monto varía según el ingreso mensual del hogar:

  • Entre 0 y 1 SMMLV → hasta 22 SMMLV = $31.317.000
  • Entre >1 y 2 SMMLV → hasta 21 SMMLV = $29.893.500
  • Entre >2 y 2.5 SMMLV → hasta 17 SMMLV = $24.199.500
  • Entre >3.5 y 4 SMMLV → hasta 4 SMMLV = $5.694.000

Aunque Compensar aún no ha actualizado sus valores para 2025, se recomienda consultar directamente en sus canales oficiales.

Ver más: Subsidio de vivienda de hasta 91 millones para construir en sitio propio

¿Se pueden combinar los subsidios?

Cambios en subsidios de vivienda usada en Colombia

Sí. Gracias a los subsidios concurrentes, un hogar puede recibir apoyo tanto de Fonvivienda como de su caja de compensación. La suma puede llegar hasta 50 SMMLV, siempre y cuando no supere el 90 % del valor de la vivienda.

Leer más: Subsidio para el Pago de Arriendo en Colombia 2025: Montos, Requisitos y Cómo Aplicar sin Sisbén

Requisitos clave para postularse en 2025

Para acceder al subsidio de vivienda usada, el hogar debe:

  • Estar afiliado a una caja de compensación (empleado, pensionado o independiente).
  • Tener ingresos iguales o inferiores a 4 SMMLV ($5.694.000).
  • No ser propietario ni haber recibido subsidio de compra de vivienda previamente.
  • Demostrar ahorro o capacidad de cuota inicial.
  • Contar con crédito hipotecario preaprobado.

Además, tendrán prioridad poblaciones como víctimas del conflicto, madres comunitarias, recicladores, concejales de municipios pequeños y hogares afectados por desastres naturales.

Requisitos de la vivienda usada

El inmueble debe cumplir con las siguientes condiciones:

  • Estar ubicado en zona urbana legalizada.
  • Contar con servicios públicos básicos.
  • Estar libre de embargos o gravámenes.
  • Tener un valor máximo de 135 a 150 SMMLV ($192 a $213 millones).

Esto asegura que los recursos se destinen a viviendas dignas y seguras para los beneficiarios.

Documentos para solicitar el subsidio

Los postulantes deben reunir documentación tanto del hogar como del inmueble:

Documentación del hogar

  • Formulario de postulación.
  • Copias de cédulas.
  • Certificación de ingresos (empleados, independientes o pensionados).
  • Carta de crédito hipotecario.
  • Soporte de ahorro o cesantías.
  • Certificados que acrediten condiciones especiales (si aplica).

Documentación de la vivienda usada

  • Certificado de tradición y libertad.
  • Certificados de Planeación y servicios públicos.
  • Copia de la escritura pública.
  • Certificación técnica de construcción.

El subsidio tiene una vigencia inicial de 12 meses, prorrogable según la entidad.

Oscar Montero

Soy Óscar Montero, creador de Ayudas10.com. Llevo más de una década investigando y compartiendo información sobre subsidios en Colombia. Mi misión es ayudarte a entender y acceder a tus derechos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba