Este nombramiento cambia el rumbo de la política social en Colombia: conoce quién es el nuevo director de Prosperidad Social y qué viene para los más vulnerables.

- Banco Agrario: Si recibe Colombia Mayor, Renta o el IVA, estas son las razones para bancarizarse
- Volvió la franja roja en el Sisbén: Así puede solucionarlo para que no pierda subsidios
El Departamento para la Prosperidad Social tiene nuevo director: Mauricio Rodríguez Amaya, abogado y líder social con más de dos décadas de experiencia en procesos comunitarios y desarrollo solidario. Su nombramiento se formalizó mediante el Decreto 0791 del 8 de julio de 2025, firmado por el presidente Gustavo Petro Urrego.
Rodríguez es especialista en Derecho Público por la Universidad Autónoma de Colombia y cursa una maestría en Sociología en la Universidad Nacional. Ha sido educador popular, investigador y gestor de políticas con enfoque comunitario.
¿Cuál será su misión en Prosperidad Social?
El nuevo director llega con una hoja de ruta clara:
- Consolidar el Pilar Solidario de la reforma pensional, que garantizará ingresos dignos a 3 millones de adultos mayores sin pensión.
- Harmonizar el Sistema de Transferencias del Estado para mejorar su eficacia y cobertura.
- Impulsar la economía popular, fortalecer la inclusión financiera y promover la autonomía económica con enfoque comunitario.
“Como lo ha pedido el presidente Gustavo Petro, Prosperidad Social debe orientarse hacia un sistema de política social que promueva la asociatividad y el desarrollo”, expresó Rodríguez Amaya.
(Ver más: Banco Agrario cambia el link para consultar pagos a beneficiarios de subsidios)
Enfoque productivo y menos asistencialismo
La entidad está redirigiendo su inversión: menos carga de transferencias monetarias no condicionadas y más apoyo a emprendimientos colectivos, asistencia técnica y acceso a créditos asociativos. Se busca que las comunidades construyan autonomía y no dependencia.
Además de transferencias, Prosperidad Social entrega activos productivos, insumos, acompañamiento técnico y promueve el acceso a mercados para unidades de economía solidaria y popular.
¿Quién es Mauricio Rodríguez?
Antes de este cargo, dirigió la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, desde donde promovió el fortalecimiento de cooperativas, fondos de empleados, mutuales, fundaciones y grupos comunales.
Su perfil académico, experiencia territorial y visión sociológica están alineados con el enfoque del Plan Nacional de Desarrollo “Colombia Potencia Mundial de la Vida” y con los principios del Gobierno del Cambio.















