¿Qué significan más de 355 mil interacciones en un solo mes? Para Prosperidad Social, cada cifra representa un rostro, una historia y una familia acompañada con dignidad.”

- Beneficiarios Colombia Mayor: consulte con su cédula si ya puede cobrar en septiembre
- ¿Renta Ciudadana paga en septiembre? Esto es lo que deben saber los beneficiarios
Prosperidad Social cerró julio con un balance histórico en atención a la ciudadanía: más de 355.252 interacciones gestionadas a través de canales escritos, presenciales y técnicos, y 28.000 interacciones directas que reflejan un servicio más cercano, transparente y digno en todo el país.
Bajo la dirección de Mauricio Rodríguez Amaya y en línea con el mandato del presidente Gustavo Petro, la entidad fortaleció sus procesos para garantizar que cada trámite, consulta y solicitud recibida fuera atendida con eficiencia.
Leer también: Banco Agrario Colombia Mayor: consulte con su cédula si ya puede cobrar y es beneficiario en septiembre
Cifras que respaldan la gestión
De las 17.948 solicitudes recibidas entre correos, peticiones y comunicaciones formales, se gestionaron más de 19.800 gracias a la optimización de procesos internos. Los principales temas fueron trámites de programas sociales, pagos y consultas sobre beneficios.
El 73 % de los usuarios calificó como “bueno” o “excelente” el proceso de radicación y respuesta.
En atención presencial, se realizaron 12.083 atenciones y 17.216 consultas, un 63 % más que en junio. Este aumento estuvo relacionado con las jornadas de pago de Colombia Mayor y Renta Ciudadana. Antioquia y Nariño encabezaron el agendamiento de citas, mientras que en municipios como Sabanagrande y Santo Tomás se verificó la entrega digna de transferencias económicas.
Ferias y presencia en el territorio
La estrategia territorial incluyó 12 ferias en 10 regionales, beneficiando a más de 400 personas con información sobre pagos, programas y servicios sociales.
En paralelo, las áreas técnicas gestionaron 350 atenciones especializadas, garantizando respuestas rápidas con un lenguaje claro y accesible.
Un servicio con rostro humano
La satisfacción ciudadana alcanzó un 95 % de valoración positiva, destacando la claridad de la información y la calidad en la atención.
“Cada cifra representa un ciudadano escuchado, una familia acompañada y una necesidad atendida”, señaló el equipo directivo de la entidad, reafirmando que la misión es acercar el Estado a la gente con dignidad.
Con estos resultados, Prosperidad Social se consolida como uno de los ejes centrales del Gobierno del Cambio en la atención a poblaciones vulnerables y el fortalecimiento de la confianza ciudadana.















