DamnificadosGobierno

UNGRD entrega ayuda a 3.600 familias en Vichada tras inundaciones

Las inundaciones golpearon a Vichada, pero más de 3.600 familias ya reciben ayuda humanitaria. La UNGRD invierte $14.600 millones en soluciones y prevención.

Más de 3.600 familias afectadas por la temporada de lluvias comenzaron a recibir kits de asistencia humanitaria de emergencia entregados por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). La jornada contó con el apoyo logístico de la Armada de Colombia y la Fuerza Aeroespacial, garantizando que la ayuda llegara a las zonas más afectadas.

El propio director de la entidad, Carlos Carrillo Arenas, viajó a Puerto Carreño para supervisar la entrega y verificar el avance de las inversiones destinadas a fortalecer la capacidad de respuesta en el departamento.

“Estamos aquí para asegurar que los kits lleguen, que las inversiones se ejecuten y que Vichada cuente con la capacidad institucional y operativa para responder a cualquier emergencia”, afirmó Carrillo.

Leer también: UNGRD Consulta si soy beneficiario

Cobertura en municipios afectados

La ayuda humanitaria ya llegó a Santa Rosalía y La Primavera, y en los próximos días será distribuida también en Cumaribo, completando la cobertura en las zonas que registraron mayores afectaciones por las inundaciones.

Los kits entregados incluyen elementos básicos para garantizar la subsistencia de las familias mientras avanza el proceso de recuperación.

(Ver más: Consultar Ayuda Humanitaria víctimas)

Inversión de más de $14.600 millones

Durante la visita, Carrillo revisó la inversión ejecutada a través de un Fondo de Inversión Colectiva, que contempla:

  • Fortalecimiento del banco de maquinaria para atención de emergencias.
  • Equipos especializados para la reducción del riesgo y respuesta inmediata.
  • Construcción del Centro Municipal de Gestión del Riesgo, una infraestructura clave para coordinar las acciones de prevención y atención en el territorio.

Estas iniciativas suman más de $14.600 millones, destinados a mejorar la capacidad institucional de Vichada frente a futuras emergencias.

Visita a las zonas inundadas

El director de la UNGRD también navegó en lancha por las áreas más golpeadas por las lluvias en Puerto Carreño, constatando de primera mano los daños ocasionados.

En terreno, se articuló con autoridades locales y el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres para coordinar acciones inmediatas de mitigación y definir medidas que permitan avanzar en la recuperación del departamento.

Oscar Montero

Soy Óscar Montero, creador de Ayudas10.com. Llevo más de una década investigando y compartiendo información sobre subsidios en Colombia. Mi misión es ayudarte a entender y acceder a tus derechos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba