Personas inescrupulosas están pidiendo dinero y claves a mayores de edad con la falsa promesa de vincularlos a los programas sociales del Estado.

- ¡Atención Sisbén! ¿Apareces En Verificación? Esto es lo que DEBES hacer ya
- ¡ATENCIÓN Colombia Mayor! Edad para recibir $230.000 CAMBIÓ ¿Quiere ser beneficiario?
Prosperidad Social (DPS) ha emitido una alerta urgente a toda la ciudadanía, haciendo un llamado especial a las personas mayores en condición de pobreza o vulnerabilidad, para que no caigan en modalidades de estafa que utilizan el nombre de la entidad y de sus programas bandera para cometer fraudes.
El objetivo de los estafadores es claro: obtener información personal sensible y, lo más grave, solicitar dinero a cambio de una supuesta inscripción.
Leer más: ¡ALERTA BENEFICIARIOS! Banco Agrario NO le pide esto por SMS: Fraude con Subsidios
Modalidades de engaño: ¿Cómo operan los estafadores?
La entidad ha identificado un aumento en las formas de engaño que afectan a la población en diversas regiones del país. Los delincuentes ofrecen inscribir a las víctimas en programas de alta demanda como:
- Renta Ciudadana y Renta Joven.
- Renta Básica Solidaria o Bono Pensional (Rumbo al Pilar Solidario).
- Colombia Mayor.
Leer también: Banco Agrario: Link de pago octubre Renta Ciudadana o Devolución del IVA
¿Cómo están contactando a las víctimas?
Los ciudadanos han reportado haber recibido mensajes y comunicaciones por múltiples canales:
- WhatsApp y Mensajes de Texto.
- Correos Electrónicos y Redes Sociales.
- Llamadas y formularios impresos fraudulentos.
En todos los casos, la estrategia es la misma: solicitan datos personales, copia de documentos e incluso sumas de dinero, prometiendo una vinculación automática a los beneficios sociales, algo que es totalmente falso.
Tenga en cuenta esta información oficial
Para evitar ser víctima de fraude, es crucial memorizar y compartir las directrices oficiales de Prosperidad Social. Si le piden algo de esta lista, se trata de una estafa:
- Prosperidad Social nunca pide dinero por ninguno de sus trámites o inscripciones.
- Todos los trámites para acceder a los programas de la entidad son completamente gratuitos.
- La entidad nunca solicitará información confidencial como claves, números de cuenta bancarios o pines de seguridad por teléfono o redes sociales.
- La selección de beneficiarios se realiza mediante procesos transparentes y serios de focalización basados en la información del Sisbén IV, no por inscripción directa pagada.
Leer más: SuperGiros consultar Devolución del IVA
Inscripción al Bono Pensional de $230.000 (Renta Básica Solidaria)
La inscripción de personas mayores sin pensión para recibir la Renta Básica Solidaria o Bono Pensional de 230.000 pesos mensuales se realiza de manera gratuita en un solo paso:
Canales Oficiales para la Inscripción
- Virtual: Ingresando a la página web oficial de Prosperidad Social (prosperidadsocial.gov.co) y completando el formulario.
- Presencial: Dirigiéndose a la oficina de la gerencia regional de Prosperidad Social en su departamento o en las brigadas móviles y ferias de servicios que la entidad organice, siempre con personal debidamente identificado.
ATENCIÓN: Quienes ya hacen parte del programa Colombia Mayor o se encuentran en lista de espera para este, no necesitan realizar ningún otro proceso para la Renta Básica Solidaria.
¿Qué pueden hacer los beneficiarios cuando tengan sospechas de estafas?
Prosperidad Social ha iniciado acciones legales para detener estas redes de estafa, pero la colaboración ciudadana es indispensable para proteger a los más vulnerables.
Guía rápida antifraude
- No responda a correos, mensajes de texto o llamadas que le parezcan sospechosos.
- No entregue documentos o información personal (fotocopias de cédulas, números de teléfono) a personas que no estén debidamente identificadas como funcionarios de la entidad.
- Denuncie inmediatamente cualquier intento de engaño utilizando los canales oficiales.
Canales oficiales de Prosperidad Social para denunciar y consultar
Si tiene la mínima duda o quiere verificar la información de un programa, use únicamente los siguientes medios:
- Página web oficial: prosperidadsocial.gov.co
- Línea WhatsApp: 3188067329.
- Línea Nacional (teléfono fijo): 6013791088.
- Línea Gratuita Nacional (teléfono fijo): 01 8000 951100.
El mensaje final de Prosperidad Social es claro: ¡Que no lo engañen! Verifique, infórmese y denuncie. Compartir esta información con vecinos y familiares es la mejor forma de proteger a la comunidad.