¡Cuidado! No cobrar a tiempo la Devolución del IVA sí te pone en riesgo de exclusión definitiva del programa.

- ¡Atención Sisbén! ¿Apareces En Verificación? Esto es lo que DEBES hacer ya
- Banco Agrario: Link de pago octubre Renta Ciudadana o Devolución del IVA
La preocupación es generalizada entre los beneficiarios del programa Devolución del IVA: ¿si no cobré mi último giro, pierdo automáticamente el cupo y la ayuda? La respuesta, aunque no es un «sí» inmediato, requiere de una atención urgente.
El Departamento de Prosperidad Social (DPS) ha sido claro: existe una regla estricta sobre la acumulación de pagos no cobrados que puede llevar a la suspensión y posterior retiro del subsidio. Cada giro actual es de $106.000 pesos, y perder la ayuda por un descuido puede significar un duro golpe para la economía familiar.
Leer más: Devolución del IVA: ¿Es usted beneficiario? Consulte hoy mismo desde su celular
¿Pierdo el dinero si no cobro?
El mito de que un solo ciclo no cobrado resulta en la pérdida inmediata del cupo es falso, pero la complacencia es peligrosa. La normativa vigente de Prosperidad Social establece un límite máximo de giros que el beneficiario puede dejar de reclamar antes de iniciar el proceso de exclusión.
El contexto clave es el siguiente: el programa Devolución del IVA, administrado por el DPS, necesita garantizar que los recursos lleguen efectivamente a quienes los necesitan.
Si un beneficiario no cobra repetidamente, la entidad asume que ya no tiene la necesidad o que existe un error en los datos, liberando el cupo para otra familia en estado de vulnerabilidad.
La regla clave: ¿Cuántos pagos puedo dejar de cobrar?
La regla general y el punto de mayor alerta para los beneficiarios es el límite de tres (3) pagos no cobrados.
Si usted ha dejado de reclamar su dinero, preste atención a las consecuencias directas de su estado:
- Después de 1 No Cobro: El dinero se acumula y el estado del beneficiario sigue Activo. El riesgo es mínimo, pero se recomienda cobrar el siguiente giro.
- Después de 2 No Cobros: El estado sigue Activo, y el beneficiario tiene dos (2) giros acumulados pendientes. Esto enciende las alarmas en el sistema, acercándolo al umbral de la suspensión.
- Después de 3 No Cobros Consecutivos: El beneficiario entra en proceso de Suspensión y es candidato directo para la Exclusión Definitiva del programa. Si esto ocurre, el cupo se pierde y la reactivación es difícil y demorada.
Leer más: Nueva actualización del Sisbén: consulta tu puntaje y ficha técnica hoy mismo
Pasos para consultar tu estado y giros pendientes
La acción más importante es verificar su estado actual en la fuente oficial.
- Entrar a la página oficial: Ingrese únicamente a la web oficial de consulta de Prosperidad Social.
- Buscar la opción de consulta: Dentro del menú principal, ubique la sección dedicada al programa «Devolución del IVA» o «Focalizados».
- Ingresar el número de cédula: Introduzca su número de documento en el campo solicitado y confirme la consulta.
URL Oficial de Consulta: Consulte aquí su estado en el programa Devolución del IVA https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/
¿Qué debo hacer para ser excluido del programa?
Si usted ya tiene uno o dos pagos sin cobrar, la solución inmediata para no ser suspendido es reclamar el próximo pago sin falta. Un cobro a tiempo resetea su contador de «no cobros» y asegura su permanencia por un ciclo más.
Además, si tiene alguna dificultad (cambio de ciudad, problemas de salud, etc.) debe notificarlo de inmediato a la entidad.
Canales Oficiales de Contacto y Reporte de Novedades:
- Líneas de Atención: Revise las líneas telefónicas gratuitas del DPS para reportar una novedad o actualizar sus datos de contacto.
- Puntos de Enlace: Diríjase al Enlace Municipal de Prosperidad Social en su alcaldía local para gestionar personalmente cualquier cambio.
Leer más: Sisbén IV: ¿Tramite virtual o en casa? Guía fácil para no perder el tiempo
Preguntas frecuentes
¿Si me sacan, puedo volver a entrar?
La exclusión es una medida definitiva. Si es retirado, la posibilidad de reactivación es mínima y solo ocurre si se presenta una reclamación formal que demuestre un error administrativo grave. La reactivación no es un proceso automático.
¿El dinero que no cobré se pierde?
Los pagos no cobrados se acumulan en el sistema a su nombre durante un tiempo. Sin embargo, si usted es excluido definitivamente del programa, ese dinero no cobrado se revierte al Gobierno Nacional y no podrá ser reclamado posteriormente. Por lo tanto, el dinero no cobrado en ese punto se pierde para el beneficiario.
Mi Sisbén cambió, ¿me pueden suspender?
Sí. Cualquier desactualización de datos o un cambio en el puntaje del Sisbén IV que lo ubique fuera de los umbrales de pobreza y vulnerabilidad exigidos por el programa es un motivo directo de suspensión. Es fundamental que sus datos en el sistema del DPS reflejen su información actual del Sisbén.