La Secretaría de Educación de Bogotá asegura la movilidad de 19.399 estudiantes con un nuevo giro de $6.733 millones.

- ¡Consulta urgente beneficiarios! El Banco Agrario revela si tienes pagos de subsidios sin cobrar
- ¡Buenas Noticias! Más de $2.000 millones en indemnizaciones entregadas a víctimas en Casanare
La Secretaría de Educación del Distrito (SED) ha anunciado la disponibilidad para redimir el abono correspondiente al tercer ciclo de pago del subsidio de transporte escolar.
Esta ayuda crucial, destinada a garantizar el acceso y la permanencia de los estudiantes en los colegios oficiales de Bogotá, beneficia a un total de 19.399 estudiantes. Para esta entrega, la Secretaría destinó recursos por un monto de $6.733 millones de pesos.
El pago se está realizando a través de los dos principales medios de dispersión: DaviPlata y TuLlave, y cuenta con fechas límite estrictas que los padres y acudientes deben cumplir para no perder el beneficio.
Leer más: ALERTA Bogotá: Falsos funcionarios piden devolución del Ingreso Mínimo Garantizado a beneficiarios
Fechas clave y montos: Lo que debe saber sobre el Tercer Pago
Los beneficiarios del subsidio deben actuar con rapidez, ya que los plazos de redención son limitados y varían según el medio de pago asignado. Es crucial que los acudientes verifiquen el medio por el cual reciben el apoyo.
Plazos máximos para la redención del subsidio:
- Medio de Pago DaviPlata: La fecha límite para redimir el subsidio es el 29 de octubre de 2025. Los beneficiarios tienen 30 días calendario para hacer efectivo el giro, contando desde el 30 de septiembre.
- Medio de Pago TuLlave: La primera recarga se puede realizar hasta el 21 de octubre. Esta recarga inicial tendrá una vigencia de 15 días, tras lo cual se informarán las fechas para un segundo abono que cubrirá los 15 días restantes del ciclo.
Guía detallada para reclamar el subsidio de Transporte Escolar
Asegurar el cobro de los recursos es responsabilidad de los padres, madres o acudientes. La Secretaría ha dispuesto un proceso específico para cada modalidad de pago:
Si es beneficiario por DaviPlata:
- Notificación SMS: El responsable del estudiante recibirá un mensaje de texto (SMS) al número celular registrado en el Sistema Integrado de Matrículas (SIMAT).
- Acceso a la Plataforma: Debe ingresar a la aplicación móvil o a www.daviplata.com y digitar el documento de identidad y la clave personal.
- Verificación: Confirme que el subsidio aparezca reflejado en el saldo disponible de su cuenta.
- Retiro: El dinero puede ser retirado en cajeros automáticos Davivienda, oficinas bancarias o corresponsales autorizados.
Si es beneficiario por Tarjeta TuLlave:
- Notificación SMS: Al igual que con DaviPlata, el responsable será notificado por SMS al número registrado en SIMAT.
- Acercarse a Taquilla: Diríjase a cualquier taquilla de TransMilenio o SITP.
- Activación: Presente la tarjeta TuLlave personalizada del estudiante y solicite al operador la activación de la recarga del subsidio.
- Verificación: Es obligatorio verificar el saldo recargado antes de retirarse de la taquilla.
Requisitos y canales de atención para dudas
La Secretaría de Educación del Distrito hizo un llamado enfático a los acudientes para que mantengan la información del estudiante actualizada en el SIMAT. Datos como el número de cédula, nombre completo y número celular del responsable son vitales para recibir las notificaciones y garantizar el pago.
Para cualquier duda, inconsistencia con los datos o consulta sobre el subsidio de transporte escolar, los beneficiarios pueden usar los siguientes canales de contacto oficiales:
- Página web: www.educacionbogota.edu.co
- Correo electrónico: contactenos@educacionbogota.edu.co
- Línea telefónica: +57 (601) 324-1000
- Redes sociales: @educacionbogota
Esta entrega de recursos subraya el compromiso distrital con la igualdad de oportunidades y el bienestar estudiantil, eliminando una barrera económica clave para el acceso diario a la educación.