¡Atentos beneficiarios! El quinto pago de Renta Ciudadana ya tiene fecha estimada y se acerca un alivio crucial.

- Consultar si es beneficiaria de la Renta Ciudadana
- Banco Agrario Renta Ciudadana consulta por cédula
- SuperGiros Renta Ciudadana
El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) ha puesto en alerta a más de un millón de hogares colombianos al confirmar que la entrega del quinto ciclo de Renta Ciudadana está programada para finales de este año.
Aunque la fecha exacta del giro aún está pendiente de ser definida, la ventana de pago se ha establecido para la última semana de octubre o las primeras semanas de noviembre. Este subsidio es fundamental para las familias en condición de vulnerabilidad y pobreza extrema, siendo una de las ayudas sociales más importantes del Gobierno Nacional.
Leer más: Sisbén Renta Ciudadana consulta por cédula
Fecha estimada y montos del quinto pago de Renta Ciudadana
Tras cuatro ciclos de pagos exitosos en lo corrido del año, la expectativa por el quinto giro es alta. Este ciclo, junto con el sexto (programado para diciembre), cierra el calendario de transferencias de Renta Ciudadana.
La fecha tentativa y crucial para este subsidio es:
- Quinto Ciclo de Pago: Última semana de octubre o primeras semanas de noviembre (Fecha exacta por confirmar por el DPS).
Los valores que se entregarán a los beneficiarios se mantienen en el rango habitual. Es importante recordar que el monto es variable y depende de factores como la ubicación geográfica (zona urbana o rural), la composición familiar y el nivel de pobreza registrado en los sistemas de la entidad.
Montos de Pago Promedio:
Valor Mínimo Estimado | Valor Máximo Estimado | Frecuencia de Pago |
$220.000 (Pesos Colombianos) | $500.000 (Pesos Colombianos) | Bimestral |
El DPS reitera la recomendación de ingresar frecuentemente a su plataforma oficial para verificar el monto específico asignado a cada hogar, ya que puede haber ajustes según las políticas sociales vigentes.
Cuatro formas seguras para cobrar el subsidio
El método para retirar el dinero depende directamente de si el beneficiario se encuentra bancarizado o no. El DPS ha habilitado cuatro canales principales para garantizar que todos los hogares puedan acceder a la ayuda sin intermediarios ni costos adicionales.
A continuación, se detalla cómo puede retirar el dinero:
- Con Cuenta Bancaria (Banco Agrario): El dinero se abona directamente a la cuenta registrada. Puede utilizar la tarjeta débito para disponer de los fondos.
- Bancarizados sin Tarjeta: Recibirán un PIN o Código OTP (One Time Password) que se envía generalmente por mensaje de texto o WhatsApp, permitiendo el retiro sin necesidad de la tarjeta.
- Sin Bancarización (Modalidad de Giro): Se puede cobrar en los puntos autorizados de aliados estratégicos como:
- SuperGIROS
- Efecty
- Reval
- EPago
- Otros aliados locales
- Billeteras Digitales: Quienes utilicen BICO o Movii pueden retirar el subsidio desde el primer día del ciclo de pago usando un PIN Link.
¡Atención! Se enfatiza en la importancia de evitar estafas. No se requiere de ninguna aplicación o intermediario para recibir el dinero de Renta Ciudadana.
Leer más: Devolución del IVA consulta por cédula
Calendario de pagos 2025 y pasos para consultar su beneficio
La planeación de pagos para el año 2025, de la cual hacen parte estos ciclos de fin de año, ha sido rigurosa, aunque las fechas están sujetas a modificaciones por parte del DPS.
Ciclo | Periodo de Pago Estimado |
Primer ciclo | 7 al 25 de mayo |
Segundo ciclo | 26 de junio al 13 de julio |
Tercer ciclo | 06 al 21 de agosto |
Cuarto ciclo | 25 de septiembre al 13 de octubre |
Quinto ciclo | Última semana de octubre o primeras semanas de noviembre (Por confirmar) |
Sexto ciclo | Diciembre (Por confirmar) |
Para asegurar que su hogar está dentro del listado de beneficiarios del quinto pago y conocer el monto exacto, siga el procedimiento oficial de consulta:
- Acceda al Portal: Ingrese a la página oficial de Renta Ciudadana: rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co
- Consulta de Beneficio: Haga clic en la opción «Consulta aquí si eres beneficiario».
- Datos Personales: Ingrese su tipo y número de documento de identidad, junto con su fecha de nacimiento.
- Verificación: Complete el captcha de seguridad y envíe la consulta.

Ante cualquier duda sobre el giro, el DPS ha habilitado la línea de contacto vía WhatsApp al 318 806 7329. Es vital seguir únicamente los canales oficiales del Departamento para la Prosperidad Social y de Ayudas10.com para recibir las últimas actualizaciones de forma confiable.