Banco Agrario de Colombia

¡ALERTA BENEFICIARIOS! Banco Agrario NO le pide esto por SMS: Fraude con Subsidios

Si recibe un SMS pidiéndole datos o un clic, ¡no lo haga! Es una nueva y peligrosa modalidad de fraude.

Alerta de fraude por SMS del Banco Agrario a beneficiarios de subsidios

El Banco Agrario de Colombia ha emitido una alerta urgente a todos los beneficiarios de programas sociales en el país.

Delincuentes están utilizando mensajes de texto (SMS) para suplantar la identidad de la entidad financiera y robar información personal y, potencialmente, los recursos destinados a los subsidios. Es vital actuar con cautela y seguir los pasos oficiales para proteger su dinero.

Leer más: Atención Beneficiarios Banco Agrario: consulta pagos sin cobrar de subsidios

El Nuevo Fraude por SMS que Pone en Riesgo su Subsidio

La alarma se enciende ante la identificación de una campaña masiva de mensajes de texto fraudulentos que tienen como objetivo a la población más vulnerable que recibe ayudas del Estado. El modus operandi consiste en enviar un SMS que simula ser una comunicación oficial del Banco Agrario, utilizando un lenguaje de urgencia o prometiendo un pago adicional.

Estos mensajes están diseñados para atraer la atención de beneficiarios de programas como Renta Ciudadana, Colombia Mayor, Devolución del IVA y otras ayudas que se giran a través del Banco Agrario.

El engaño clave radica en el contenido del mensaje, que generalmente pide al usuario hacer clic en un enlace (URL) malicioso. Una vez dentro, el sitio web falso solicita datos sensibles como claves bancarias, números de cuenta, o el número completo de la cédula de ciudadanía bajo el pretexto de «activar», «consultar» o «desbloquear» el pago de su subsidio.

Detalles importantes y cómo protegerse de los fraudes

Proteger su dinero requiere reconocer las señales de alarma. El phishing por SMS (o smishing) es una técnica sofisticada, pero existen detalles que revelan la estafa.

El mensaje FALSO: ¿Cómo saber que es una estafa?

Si le llega un mensaje supuestamente del Banco Agrario, revise esta Lista de Chequeo Rápida para identificar el fraude:

  • Piden un Clic Urgente: Casi todos los mensajes de fraude incluyen un enlace (URL) y lo incitan a actuar de inmediato para no perder un pago.
  • Origen Desconocido: El mensaje no proviene de un número corto oficial del Banco, sino de un número de celular personal o genérico.
  • Solicitan Claves o Datos Secretos: Piden información sensible como claves de cajeros, códigos de seguridad o la segunda clave.
  • Errores Gramaticales o de Redacción: Aunque a veces están bien hechos, muchos SMS falsos contienen errores de ortografía o una redacción poco profesional.
  • Tono de Amenaza o Bloqueo: Intentan asustarlo indicando que su cuenta será bloqueada o su pago será devuelto si no hace la acción solicitada.

Recuerde siempre: El Banco Agrario NUNCA le pedirá sus claves de acceso, contraseñas de cuentas, o códigos de seguridad por medio de un SMS, correo electrónico o llamada telefónica.

Leer más: Sisbén Renta Ciudadana consulta por cédula

3 Pasos urgentes para evitar el Robo

Si ha recibido un mensaje sospechoso, debe actuar de inmediato siguiendo esta guía:

  1. No hacer Clic ni Responder: Bajo ninguna circunstancia haga clic en el enlace, intente responder el mensaje, ni llame al número que lo envió. Bloquee el remitente inmediatamente.
  2. Denunciar el Intento de Fraude: Informe el SMS fraudulento a los canales oficiales del Banco Agrario. Puede reenviar el mensaje sospechoso al correo electrónico de la entidad o contactar la línea de atención para dejar la constancia.
  3. Verificación Oficial y Segura: Para verificar el estado de su subsidio, ingrese directamente a la página web oficial del programa social (ej: Prosperidad Social) o del Banco Agrario, digitando usted mismo la URL en el navegador, nunca a través de un enlace en un mensaje.

¿Cómo consulto mi pago de forma segura?

La mejor defensa contra el fraude es la prevención. Los delincuentes cambian constantemente sus métodos, pero los canales de información oficial se mantienen.

Para cualquier consulta sobre sus fechas de pago, saldos o información de sus subsidios, utilice ÚNICAMENTE estos canales de comunicación certificados del Banco Agrario:

  • Línea de Atención Telefónica: (Llamar siempre al número oficial y nunca a números proporcionados en mensajes de texto).
  • Página Web Oficial: Acceda solo escribiendo la URL oficial en la barra de direcciones de su navegador.
  • App Móvil Oficial: Use la aplicación descargada directamente de las tiendas oficiales (Google Play Store o App Store) y no enlaces externos.
  • Redes Sociales Verificadas: Siga las cuentas oficiales del Banco Agrario y Prosperidad Social, que tienen la marca de verificación azul.
Link para consultar pagos de subsidios en el Banco Agrario

Recuerde que su cédula de ciudadanía es su identificación y la clave para acceder a sus ayudas. Jamás comparta fotos, copias o el número completo de su documento con personas o enlaces no verificados.

Comparta esta información con sus familiares y amigos, especialmente con adultos mayores y beneficiarios de subsidios. Su difusión es clave para desarticular esta nueva modalidad de fraude y proteger los recursos de miles de familias.

Oscar Montero

Soy Óscar Montero, creador de Ayudas10.com. Llevo más de una década investigando y compartiendo información sobre subsidios en Colombia. Mi misión es ayudarte a entender y acceder a tus derechos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba