Prosperidad Social

Prosperidad Social advierte a beneficiarios de subsidios: el bono de $850.000 es una estafa

En medio de una creciente ola de desinformación, Prosperidad Social ha emitido una alerta urgente sobre un fraude digital que circula en redes sociales y plataformas de mensajería. Se trata de una supuesta ayuda estatal llamada “Bono Mujer de $850.000”, que promete un giro económico a mujeres mayores de 18 años.

La entidad confirma que este bono no existe y que todo es una estafa.

¿Qué dice Prosperidad Social?

“Prosperidad Social no ha creado ningún programa con ese nombre ni realiza inscripciones a través de cadenas, enlaces compartidos o redes sociales no oficiales”.

El anuncio fraudulento utiliza imágenes editadas, logotipos oficiales y enlaces falsos que simulan ser parte del Gobierno para engañar a mujeres vulnerables. Ya hay reportes de personas que entregaron sus datos y fueron víctimas de robo de información.

(Ver más: Ayudas y subsidios para madres solteras)

¿Qué hacer si recibes esta información?

Prosperidad Social insiste en que nunca solicita datos personales a través de correos, mensajes de texto o redes no verificadas. Si encuentras este tipo de mensajes:

  • No des clic en los enlaces.
  • No compartas la información.
  • No entregues datos personales.
  • Denuncia inmediatamente en los canales oficiales.

Canales oficiales de Prosperidad Social

Para verificar cualquier beneficio o convocatoria oficial, puedes contactar directamente a la entidad por medio de sus canales autorizados:

Redes sociales verificadas:

  • X (Twitter): @ProsperidadCol / @RentaJoven / @RentaCiudadana
  • Facebook: Prosperidad.Social
  • Instagram y TikTok: @prosperidadcol
  • YouTube: @ProsperidadCol

¡Comparte esta información!

Difundir esta alerta puede proteger a miles de mujeres que, por desconocimiento, podrían caer en esta estafa. Habla con tu familia, vecinos y personas de tu comunidad. Entre todos podemos frenar el fraude digital.

Oscar Montero

Soy Óscar Montero, creador de Ayudas10.com. Llevo más de una década investigando y compartiendo información sobre subsidios en Colombia. Mi misión es ayudarte a entender y acceder a tus derechos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba