No pierda tiempo con enlaces falsos: ingrese aquí, de manera segura y directa, para saber si usted es beneficiario de Renta Ciudadana.

- ¡Sisbén congelado! Motivo real por el que no se actualiza el puntaje
- ¿Lo SACARON? Consulte YA si VOLVIÓ a la lista de beneficiarios de la Devolución del IVA
El Gobierno Nacional ha confirmado la actualización de su sistema de consulta y la nueva fase de pagos de la Renta Ciudadana.
Si usted busca con urgencia confirmar si recibirá el subsidio, debe ir directo al grano. A continuación, le presentamos el enlace oficial y la guía para que verifique su estado y el modo de pago asignado.
Link oficial de consulta: Confirme su estado en Renta Ciudadana
La noticia urgente es clara: el único camino para asegurar la consulta de su beneficio es utilizando el enlace proporcionado por la entidad responsable.
Cualquier otra página puede ser un intento de fraude para robar sus datos personales.
El enlace de consulta OFICIAL y ÚNICO es: https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/
Pasos para usar el link oficial
- Paso 1: Entrar al Sitio: Haga clic en el enlace oficial proporcionado anteriormente. Asegúrese de que la dirección web corresponda a un dominio del Gobierno Nacional (generalmente terminan en .gov.co o .co).
- Paso 2: Datos y Documento: El sistema le pedirá su información de identificación.
- Seleccione su Tipo de Documento (la mayoría de los casos será Cédula de Ciudadanía).
- Ingrese el Número de Documento (la cédula).
- Indique su Fecha de Expedición del documento.
- Paso 3: El Botón Mágico: Resuelva la verificación de seguridad (captcha) y oprima el botón que diga «Consultar» o «Verificar Estado».
¡Recomendación de Seguridad! Por ninguna razón debe entregar sus datos de cédula, cuentas bancarias o claves a terceros, ni por llamadas ni por mensajes de texto. La consulta es personal y gratuita.
- Digite tipo y número de documento, y fecha de nacimiento.
- El sistema le indicará si su hogar está incluido.

Nota clave: Este programa está a cargo del Departamento de Prosperidad Social (DPS), por lo que cualquier comunicación, enlace o proceso oficial debe provenir directamente de esta entidad. Es crucial utilizar únicamente este enlace para proteger su información personal y financiera de estafas.
Leer más: $230.000 Colombia Mayor: El ERROR MÁS COMÚN que le quita el subsidio
¿Qué significa el resultado de la consulta?
El sistema le arrojará uno de tres posibles resultados, cada uno con una implicación distinta:
- «Activo/Beneficiario»: ¡Felicidades! Usted es parte del programa. El siguiente paso es esperar la fecha de inicio de la jornada de pagos que se anunciará oficialmente.
- «En Proceso de Validación»: Sus datos están siendo cruzados con el Sisbén IV y otras bases de datos. No debe hacer nada más por ahora, solo esperar la confirmación.
- «No Encontrado»: Puede significar que no cumplió con los requisitos de priorización del programa, hubo un error al digitar el dato, o que debe esperar una nueva fase de inscripciones.
¿Cómo consultar el modo pago en el Banco Agrario?
El Banco Agrario de Colombia es uno de los operadores principales de estos programas. Para saber si tiene dinero por reclamar, siga estos pasos:
- Ingrese al portal: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co
- Haga clic en el botón “Consulte aquí”
- Seleccione la opción “Renta Ciudadana y Devolución del IVA”
- Ingrese su número de cédula
- Acepte el tratamiento de datos
- El sistema le dirá si tiene giro disponible y dónde reclamarlo

Fechas y modos de pago: Cuánto y dónde reclamar
Si su estado es «Activo/Beneficiario», lo más importante es saber cuándo y cómo le entregarán el dinero.
La próxima jornada de pagos tiene los siguientes parámetros generales:
- Fecha de Inicio del Pago: Desde el 25 de septiembre.
- Fecha Límite de Cobro: Hasta el 13 de octubre.
- Monto Promedio: Los giros pueden oscilar entre $100.000 y $500.000 pesos, dependiendo de la composición familiar, el grupo Sisbén y el nivel de prioridad del municipio.
Importante: El pago suele ser escalonado. Esto significa que las fechas de desembolso pueden variar ligeramente por el banco asignado o, en algunos ciclos, por el último dígito de su cédula.
Leer más: Consulte aquí su puntaje de SISBÉN actualizado.
¿Cómo le van a Pagar?
El DPS utiliza dos modalidades principales para la dispersión de los recursos:
- Vía Bancaria (Consignación): El banco principal operador suele ser el Banco Agrario de Colombia, aunque se pueden usar otras entidades. Si ya tiene cuenta, el dinero será consignado automáticamente.
- Vía Giro (Oficinas): Si no tiene cuenta bancaria, el pago se realizará a través de giros en puntos autorizados como Supergiros y sus aliados. Debe presentarse con su cédula de ciudadanía original para reclamar el dinero.
Preguntas clave de los beneficiarios
Para facilitar su entendimiento, respondemos a las dudas más recurrentes de los beneficiarios.
¿Qué hago si no puedo consultar por internet?
- Líneas Telefónicas: Llame a las líneas gratuitas nacionales de Prosperidad Social.
- Puntos Presenciales: Acuda a las oficinas del DPS o a los enlaces municipales designados para el programa.
Mi estado aparece «SUSPENDIDO», ¿Por qué?
Las causas más comunes de suspensión son:
- Sisbén Desactualizado: La información del Sisbén IV no se ha actualizado o presenta inconsistencias.
- Fallas en Corresponsabilidad: Niños y adolescentes del hogar sin matrícula escolar o sin asistencia a citas de salud.
- Fallecimiento: Reporte del fallecimiento de un miembro registrado.
¿El monto es el mismo para todos?
No. El monto del subsidio depende directamente de:
- La clasificación del Sisbén IV.
- La composición familiar (presencia de menores de 18 años).
- El nivel de prioridad del municipio donde reside.
Para mantener la seguridad y ayudar a su comunidad, le pedimos compartir este enlace oficial y esta guía con amigos y familiares. No permita que caigan en estafas. Su consulta segura ayuda a un proceso más transparente para todos.