
Miles de hogares colombianos ya pueden saber cuánto dinero recibirán de Renta Ciudadana. El Departamento de Prosperidad Social (DPS) habilitó una calculadora oficial en línea que permite, con solo unos datos, calcular el monto aproximado del subsidio.
- Renta Ciudadana para Desplazados: cómo saber si eres beneficiario
- ¿Por qué no soy beneficiaria de la Renta Ciudadana?
La Renta Ciudadana tiene dos líneas principales:
- Valoración del Cuidado: hogares con madres cabeza de hogar y niños menores de 6 años.
- Colombia sin Hambre: (Actualmente suspendida) familias con jefatura biparental, niños y otros integrantes en condición de vulnerabilidad.
¿Cuánto dinero pagan por Renta Ciudadana?
Según Prosperidad Social, el monto se calcula de acuerdo a:
- Número de personas en el hogar.
- Edad y características de cada integrante.
- Municipio de residencia.
- Si alguno es beneficiario de la Devolución del IVA.
Link oficial de la calculadora de Renta Ciudadana
Para saber cuánto te corresponde, ingresa al siguiente enlace oficial: https://calculadora.prosperidadsocial.gov.co
¿Cómo usarla paso a paso?
La herramienta mostrará el monto estimado que le pagarán según su situación.
- Accede al sitio web de la calculadora proporcionada por el DPS.

- Seleccione su departamento y municipio de residencia.
- Indica si en tu hogar hay menores de edad.
- Selecciona la categoría correspondiente de clasificación en el Sisbén IV y el grupo etario.
- Ingrese los datos de cada integrante de su hogar (edad y condiciones específicas).
- La calculadora mostrará un estimativo del monto a recibir en el ciclo.

Esta herramienta ofrece una estimación clara que facilita la planificación financiera de los hogares beneficiarios, mejorando la administración de sus recursos mensuales.
Ejemplos prácticos:
Familia en Córdoba:
- Integrantes: niño de 6 a 11 años, adolescente de 12 a 17 años y adulto mayor.
- Monto estimado: $367.200
Familia en Envigado, Antioquia:
- Integrantes: niño de 5 años.
- Monto estimado: $220.000
El valor máximo del subsidio es de $500.000 cada 45 días.
¡Cuidado con páginas falsas!
Si en Google buscas “calculadora Renta Ciudadana”, pueden aparecer sitios no oficiales. No confíes en portales que no terminan en .gov.co. Estos podrían tener información falsa o maliciosa.
Siempre consulta directamente en https://www.prosperidadsocial.gov.co
También puedes leer: Sisbén Renta Ciudadana consulta por cédula
¿Cómo saber si ya tengo un giro disponible?
Los beneficiarios recibirán un mensaje de texto con los detalles del pago, incluyendo la entidad donde deben cobrar.
También puedes consultarlo por internet:
- Ingresa al portal del Banco Agrario: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx
- Digita tu tipo y número de documento.
- Acepta el tratamiento de datos.
- Haz clic en “Consultar”.
Nota: La página puede presentar intermitencias por la alta demanda.
¿Por qué es importante esta calculadora?
La herramienta permite planificar mejor las finanzas familiares, reducir la incertidumbre y evitar fraudes. Además, demuestra el compromiso de Prosperidad Social con la transparencia y el acceso equitativo a la información para todos los hogares beneficiarios.
La Calculadora de Montos en Renta Ciudadana es un recurso valioso y gratuito diseñado para facilitar la planificación financiera de los beneficiarios. Sin costos adicionales ni necesidad de intermediarios, esta herramienta permite realizar proyecciones precisas del subsidio esperado, alineadas a las condiciones socioeconómicas de cada hogar.
Una vez realizada la consulta en la calculadora, es recomendable que los beneficiarios comprueben si son beneficiarias del subsidio. Ingresando al portal del DPS, los usuarios pueden confirmar su inclusión utilizando su número de cédula.
Adicionalmente, el Banco Agrario ofrece una opción en línea para consultar la forma y fecha específica del próximo pago.