No pierda semanas esperando una visita: el 80% de los trámites del Sisbén IV se pueden hacer online y sin errores.

- Ojo a la Encuesta Sisbén: Preguntas que SUBEN el puntaje y lo sacan de los subsidios
- ¡ALERTA Sisbén! El requisito que lo deja SIN el 5to Pago de Renta Ciudadana: Consulte YA su grupo
El Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios (Sisbén IV) es la llave de entrada a casi todos los subsidios y programas sociales del Estado en Colombia.
Saber si su solicitud requiere una visita domiciliaria obligatoria o si puede completarla de manera virtual es crucial para evitar demoras y asegurar su clasificación correcta en el nuevo Sisbén IV. Aquí le explicamos cómo ahorrar tiempo y tramitar correctamente.
Leer más: Consultar puntaje del Sisbén por cédula
Trámites del Sisbén Virtual: La Vía Rápida para su Clasificación
El objetivo principal de elegir bien el método de solicitud es garantizar una correcta clasificación en los grupos (A, B, C o D) del Sisbén IV, lo cual determina a qué ayudas puede acceder.
Trámite Sisbén IV | Modalidad Recomendada | ¿Necesita Visita? |
Actualización de Datos (Teléfono, correo) | Virtual (Portal Ciudadano) | No |
Inclusión de un Recién Nacido | Virtual (Portal Ciudadano) | No |
Retiro o Inclusión de una Persona del Hogar | Virtual (Portal Ciudadano) | No |
Solicitud de Nueva Encuesta | Presencial (Oficina) | Sí |
Inclusión por Primera Vez (Hogar Nuevo) | Presencial (Oficina) | Sí |
Cambio de Domicilio/Municipio | Presencial (Oficina) | Sí |
Detalles Importantes y Cómo Aplicar
El Sisbén IV ha centralizado muchos procesos a través de internet, pero hay situaciones donde la verificación física sigue siendo insustituible.

Trámites Sisbén IV: ¿Cuál Necesita Usted?
Utilice esta lista de chequeo rápida para determinar su necesidad:
- ¿Cuándo es OBLIGATORIA la Visita (Presencial)?
- Solicitud NUEVA de inclusión: Si nunca ha estado en el Sisbén y quiere entrar por primera vez.
- Solicitud de Nueva Encuesta: Si no está de acuerdo con su puntaje o grupo actual (A, B, C o D) y pide una revisión total de su situación socioeconómica.
- Inconsistencia de Datos Crítica: Cuando la oficina local detecta que su dirección, la cantidad de miembros de su hogar o la información de su vivienda no es consistente con los registros previos o con otras bases de datos estatales.
- ¿Cuándo Basta con el Trámite VIRTUAL?
- Actualización de datos: Si necesita cambiar su número de teléfono, correo electrónico o dirección de residencia (sin cambio de municipio).
- Retiro de una persona: Si un miembro del hogar ya no vive en la vivienda.
- Corrección de información: Errores en nombres, fechas de nacimiento o tipos de documentos.
Leer más: Solicitar encuesta del Sisbén
¿Cómo Saber si Necesitan Visitarme?
La forma más rápida de evitar el error es consultando previamente el estado de su solicitud o el proceso que debe seguir:
- Ingrese a la Página Oficial: Acceda al Portal Ciudadano del Sisbén (busque «Portal Ciudadano Sisbén» en Google para el enlace seguro).
- Busque la Opción ‘Consulta’: Ingrese su tipo y número de documento de identificación (cédula).
- Verifique el Estado: Si su solicitud aparece como «En Proceso de Validación» o «Pendiente por Encuesta», es muy probable que necesiten visitarlo o que su solicitud sea presencial.
Casos donde la visita es INEVITABLE: Si usted realiza un Cambio de Municipio o si ha habido una inconsistencia grave reportada en la dirección o el número de personas registradas, la visita es obligatoria para garantizar la veracidad de los datos.
Pasos para hacer el Trámite Virtual
La solicitud virtual se realiza a través del Portal Ciudadano del Sisbén. Es el medio más seguro y rápido para los trámites menores.
- El Link Clave: El trámite se gestiona principalmente a través del Portal Ciudadano Oficial del DNP. También puede revisar la página oficial de la Alcaldía de su ciudad y buscar la sección «Trámites Sisbén».
- Lista de Documentos: ¿Qué debe tener listo para la solicitud online?
- Fotos nítidas de la cédula por ambos lados de todos los miembros mayores de edad.
- Documento de identidad de los menores de edad (Registro civil o Tarjeta de identidad).
- Un correo electrónico activo y personal.
- Recibo de servicios públicos o certificado de nomenclatura para validar la dirección.
Preguntas frecuentes del Sisbén 4
Esta información es crucial para manejar la ansiedad del lector y ofrecer un servicio completo:
- ¿Cuánto se demora la visita o el trámite virtual?
- El trámite virtual suele ser mucho más rápido, y la actualización de datos se refleja en promedio entre 3 y 15 días hábiles.
- La visita domiciliaria puede tardar entre 1 y 2 meses, dependiendo de la demanda en su municipio. La clasificación final se da un mes después de la visita.
- ¿Qué pasa si mi puntaje no me gusta?
- Si considera que su clasificación (Grupo A, B, C o D) no refleja su verdadera situación, debe solicitar una nueva encuesta directamente en la oficina del Sisbén de su municipio. Este proceso sí requiere una nueva visita domiciliaria.
- ¿Dónde Consulto mi Grupo Sisbén (A, B, C o D)?
- Puede consultarlo en el portal oficial del Sisbén. Solo necesita su número de documento. La consulta es inmediata y gratuita.
Información de Contacto Útil: Para reportar cualquier problema con su trámite, diríjase a la oficina del Sisbén de su municipio o contacte a los canales oficiales del DNP.
- Teléfono de contacto: (601) 381 5000 (Línea Nacional)
- Correo electrónico oficial: sisben@dnp.gov.co