
El Gobierno Nacional, a través de Prosperidad Social, ha anunciado que hasta el viernes 20 de junio estará disponible el quinto ciclo de pagos del programa Colombia Mayor.
Este subsidio puede ser reclamado por mujeres desde los 54 años y hombres desde los 59 años, simplemente presentando su cédula en el Banco Agrario o en alguno de sus corresponsales aliados.
- Banco Agrario habilita 400 nuevos puntos para cobrar subsidios del Gobierno
- ¡Confirman bono de $500.000 en junio! Así puede saber si usted es beneficiario
A dos días del cierre del quinto ciclo de pagos del programa Colombia Mayor, Prosperidad Social reitera su invitación a los beneficiarios que aún no han reclamado su transferencia.
A la fecha, han cobrado 1.448.586 adultos mayores, lo que representa un avance del 88,2 %. Sin embargo, 187 mil beneficiarios todavía no han realizado el retiro del recurso.
¿A quién va dirigido este subsidio?
El programa Colombia Mayor está enfocado en adultos mayores que no lograron pensionarse, especialmente aquellos en condición de extrema pobreza o vulnerabilidad económica.
Requisitos principales:
- Ser colombiano.
- Haber vivido en Colombia los últimos 10 años.
- Tener 54 años (mujeres) o 59 años (hombres).
- Estar inscrito en el Sisbén.
- No recibir pensión ni renta alguna.
Fecha límite para reclamar el pago
Último día de pago: viernes 20 de junio de 2025. Los beneficiarios deben acercarse con su cédula física a cualquier punto del Banco Agrario o su red aliada, como Reval, SuRed o SuperGIROS, y seguir las instrucciones para verificar si tienen un pago pendiente.
(Leer más: SuperGiros Colombia Mayor)
Cómo saber si tengo un pago de Colombia Mayor disponible
Sigue estos pasos para consultar si tienes un giro listo para cobrar:
- Ingresa al portal de consulta del Banco Agrario:
https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx - Selecciona tu tipo de documento y escribe el número.
- Digita el código captcha que aparece en pantalla.
- Marca la casilla de autorización de tratamiento de datos.
- Haz clic en Consultar.
El sistema te mostrará si tienes un pago disponible, con el monto y la ubicación del punto de cobro.
Monto del subsidio
- 80.000 pesos: para beneficiarios menores de 80 años.
- 225.000 pesos: para mayores de 80 años.
- 130.000 pesos: en Bogotá, gracias a convenio con la Alcaldía.
¿Cómo inscribirse al programa Colombia Mayor?
Si cumples los requisitos, puedes inscribirte en la alcaldía de tu municipio. El trámite es gratuito y lo realiza la Oficina de Atención al Adulto Mayor o su equivalente local.
Pasos para la inscripción:
- Acércate con tu cédula original.
- El funcionario verificará los requisitos.
- Tu información será registrada en el Sistema de Colombia Mayor.
- Se revisará si recibes pensión o renta.
- Entrarás a una lista de priorización, y si hay cupo, te asignarán un turno para el subsidio.
Importante: Los cupos son limitados y varían por municipio, por eso es fundamental estar inscrito con antelación.
Si ya estás inscrito y cumples con la edad mínima, acércate antes del 20 de junio a reclamar tu pago. Este es un derecho que puede hacer la diferencia en tu bienestar.

















