IMG

¡Ya están pagando el Ingreso Mínimo Garantizado para personas con discapacidad!

¡Última hora para personas con discapacidad en Bogotá! Ya se están girando los pagos del Ingreso Mínimo Garantizado y podrías recibirlo hoy mismo.

Ingreso Mínimo Garantizado para personas con discapacidad en Bogotá
Ingreso Mínimo Garantizado para personas con discapacidad en Bogotá

¡Atención Bogotá! Las transferencias del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) ya comenzaron para personas con discapacidad y podrían llegar a tu billetera digital en cualquier momento.

Según confirmó la Secretaría de Integración Social, los pagos iniciaron este 28 de julio de 2025, beneficiando a más de 15.000 ciudadanos en condición de discapacidad.

Este séptimo ciclo de pagos representa un alivio económico mensual, especialmente para hogares con ingresos limitados o sin posibilidad de empleo estable. La medida hace parte del compromiso de inclusión social y financiera que lidera la administración distrital.

¿Cuándo se paga el IMG a personas con discapacidad?

Desde el 28 de julio comenzó la dispersión escalonada del bono mensual para personas con discapacidad. Aunque el proceso ya está en marcha, el dinero no llega a todos al mismo tiempo. El giro depende de la aplicación financiera seleccionada por cada beneficiario.

Aplicaciones autorizadas para recibir el bono:

  • Nequi
  • Daviplata
  • Dale
  • Efecty

Importante: Revisa constantemente tu billetera digital y notificaciones. El abono puede tardar algunos días, pero si estás focalizado y registrado en el Sisbén IV, lo recibirás pronto.

La Secretaría de Hacienda recomienda no compartir datos personales y revisar únicamente en los canales oficiales.

¿Cómo consultar si ya te pagaron?

Sigue este paso a paso:

  1. Ingresa al sitio oficial: Consulta de pagos – Secretaría de Hacienda
  2. Busca la opción “Consulta de Transferencias Monetarias”.
  3. Introduce tu número de documento.
  4. Acepta los términos y revisa si ya fue procesado tu pago.

Solo recibirán el abono quienes estén correctamente focalizados en los grupos A, B y algunos subgrupos de C del Sisbén IV.

(Ver más: Ficha técnica de Sisbén núcleo familiar)

¿Cuánto se invirtió en este pago?

Según cifras oficiales, el Distrito destinó $2.897 millones exclusivamente para esta entrega. Esto demuestra una apuesta sólida por la dignificación y el apoyo real a quienes enfrentan mayores barreras estructurales en la ciudad.

“No se trata solo de dinero, sino de generar autonomía y justicia social”, señalaron voceros de Integración Social.

¿Qué hacer si cumples los requisitos y no te pagaron?

Si tu hogar está focalizado y aún no ves el abono:

  • Comunícate con la Secretaría de Integración Social
  • Acude a la subdirección local más cercana
  • Escribe al canal de atención ciudadana de la Alcaldía de Bogotá

Es fundamental reportar cualquier novedad para no perder la oportunidad en próximos ciclos.

En Ayudas10.com seguimos comprometidos con difundir información útil, actualizada y clara para todos los ciudadanos. Revisa hoy mismo si te corresponde el pago del Ingreso Mínimo Garantizado por discapacidad y evita quedarte por fuera de este beneficio esencial.

Oscar Montero

Soy Óscar Montero, creador de Ayudas10.com. Llevo más de una década investigando y compartiendo información sobre subsidios en Colombia. Mi misión es ayudarte a entender y acceder a tus derechos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba