Más de 430 víctimas del conflicto armado recibieron cartas de indemnización por un monto superior a $5.200 millones, en una jornada que busca dignificar y apoyar la reconstrucción de sus proyectos de vida.

La Unidad para las Víctimas adelantó en Pasto una jornada de entrega de cartas de indemnización en la que 431 personas afectadas por el conflicto armado recibieron compensaciones por un valor total de $5.264 millones.
El director territorial de la entidad en Nariño, William Arteaga Patiño, explicó que los beneficiarios residen en Pasto, San Pablo, Sandoná y Yacuanquer, y que además de las cartas recibieron acompañamiento sobre el uso adecuado de los recursos.
Ver más: Código de desplazado
Enfoque en la reparación integral
Las indemnizaciones entregadas corresponden a víctimas que cumplen con los requisitos establecidos en la Ley 1448 de 2011, priorizadas según edad, salud y condición de discapacidad.
El proceso no solo busca resarcir económicamente a los afectados, sino también fortalecer su capacidad de ahorro, acceso a vivienda, educación, emprendimiento y proyectos familiares.
Voces de los beneficiarios
Durante la jornada, varias víctimas resaltaron la importancia de este apoyo. Brigitte Hernández, estudiante universitaria, aseguró:
“Es una ayuda enorme porque me brinda tranquilidad; este recurso lo usaré para pagar mi universidad”.
Compromiso con la paz y la dignidad
La Unidad para las Víctimas reafirmó que estas acciones son parte de su compromiso con la reparación integral, el reconocimiento y la dignificación de quienes sufrieron los impactos del conflicto armado en Colombia.
El objetivo, según la entidad, es fortalecer la presencia institucional en el territorio y seguir aportando a la construcción de una paz con justicia social en Nariño y el país.
Importante: las indemnizaciones se entregan de manera gratuita, sin intermediarios y solo a través de los canales oficiales de la Unidad para las Víctimas.















