Unidad de Víctimas

Unidad de Víctimas entrega $18.200 Millones en 5 Departamentos: Consulte indemnizaciones

Con dignidad se cumple: El Gobierno del Cambio realizó una inversión millonaria en indemnizaciones a víctimas.

Funcionarios de la Unidad para las Víctimas entregando cartas de indemnización por $18.200 millones en territorio

La Unidad para las Víctimas anunció un balance histórico en su estrategia «Del Escritorio al Territorio», al confirmar la entrega de un paquete masivo de indemnizaciones administrativas.

En la semana comprendida entre el 29 de septiembre y el 5 de octubre, la entidad logró beneficiar a 1.028 personas en cinco departamentos, con una inversión total que supera los $18.200 millones de pesos.

El objetivo de esta estrategia, como lo indica su nombre, es descentralizar la atención y garantizar que las reparaciones lleguen de manera directa y oportuna a las comunidades más afectadas por el conflicto armado en Colombia.

Inversión récord en indemnizaciones: $18.200 millones

Según lo confirmado por Adith Rafael Romero Polanco, director de la Unidad para las Víctimas, la jornada de entregas reafirma el compromiso del «Gobierno del Cambio» con la reparación integral de los afectados.

«Continuamos en el marco de la estrategia Del Escritorio al Territorio. El balance de la semana del 29 de septiembre al 5 de octubre es el siguiente. Visitamos cinco departamentos, realizamos entregas por 1.028 cartas que tienen una inversión de más de 18.200 millones de pesos,» afirmó Romero Polanco.

Esta cifra consolida uno de los mayores esfuerzos de la entidad en un solo periodo de una semana, enfocado en cerrar las brechas y acelerar la entrega de recursos que las víctimas esperan desde hace años.

Cifras Clave del Balance Semanal

La inversión y el número de beneficiarios demuestran la magnitud de la jornada:

  • Total de Cartas Entregadas: 1.028
  • Monto Total Invertido: Más de $18.200 millones de pesos
  • Periodo Cubierto: 29 de septiembre al 5 de octubre
  • Departamentos Visitados: 5

¿Soy beneficiario de la indemnización?

Si usted hace parte del Registro Único de Víctimas (RUV) y aún espera su compensación, es crucial entender el proceso de priorización. La Unidad no realiza pagos aleatorios, sino que sigue criterios estrictos establecidos por la ley.

Requisitos y Documentos Clave

La ley prioriza los pagos para quienes se encuentran en situaciones de mayor vulnerabilidad. ¿Quién recibe ahora? El proceso da prioridad a:

  • Edad Avanzada: Personas mayores de 74 años.
  • Enfermedades Graves o Catastróficas: Padecimientos que comprometen seriamente la salud del beneficiario.
  • Orden Cronológico: Una vez cubierta la población priorizada, los pagos se realizan siguiendo el estricto orden de inscripción en el RUV y la fecha de ocurrencia del hecho victimizante.

Lista de Chequeo Rápida para el proceso de indemnización:

  • Estar correctamente inscrito en el RUV con la valoración de daños.
  • No haber recibido previamente la indemnización administrativa por el mismo hecho.
  • Tener el documento de identidad vigente y sin inconsistencias en el registro.
  • Contar con la Carta de Pago o Resolución de Indemnización (documento oficial que notifica el turno).

Pasos para consultar el proceso

Antes de movilizarse o realizar cualquier trámite, verifique el estado de su solicitud a través de los canales oficiales:

  • Línea Telefónica Nacional: Llame a la línea gratuita 01 8000 911 119 (o al 601 426 1111 en Bogotá) para hablar con un asesor.
  • Punto de Atención o Centro Regional: Acuda al punto de atención más cercano a su municipio. Puede consultar su ubicación exacta en la página web oficial de la Unidad.
  • Consulta por la Web Oficial: Verifique si existe un módulo de consulta en línea en el portal de la Unidad para las Víctimas, ingresando su número de documento.

Oscar Montero

Soy Óscar Montero, creador de Ayudas10.com. Llevo más de una década investigando y compartiendo información sobre subsidios en Colombia. Mi misión es ayudarte a entender y acceder a tus derechos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba