
Con la llegada de junio, miles de adultos mayores en Colombia están atentos a una sola pregunta: ¿Cuándo vuelven a pagar el subsidio de Colombia Mayor? Aunque aún no hay confirmación oficial por parte del Gobierno, algunas alcaldías ya han dado pistas sobre una posible fecha.
- UNGRD inicia pago del bono de $500.000 para jefes y jefas de hogar en Junio
- ¡Atención Beneficiarios! Gobierno saca a los colados del Sisbén con nueva reforma
¿Cuándo pagan nuevamente a los beneficiarios?
Según información preliminar de varias alcaldías municipales, el próximo pago del programa podría comenzar entre el 10 y el 11 de junio de 2025. Sin embargo, es importante tener presente que esta fecha es tentativa y que solo el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) tiene la autoridad para confirmar el calendario oficial.
Recomendación: No tomes decisiones hasta que Prosperidad Social publique la fecha exacta en sus canales oficiales.
¿Dónde se puede consultar la información oficial?
Para saber exactamente cuándo y cómo reclamar el próximo pago, los beneficiarios pueden consultar a través de los siguientes canales:
- Sitio web: https://prosperidadsocial.gov.co
- Redes sociales: @ProsperidadCol (Facebook y X)
- Línea nacional gratuita: 01 8000 95 1100
- Teléfono en Bogotá: (601) 379 1088
¿Cómo se entrega el subsidio?
Los pagos de Colombia Mayor se realizan por medio de operadores autorizados, principalmente:
Banco Agrario
- Consulta de giros: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx
- Solo necesitas ingresar tu número de cédula.
- Contacto: pqr.transferencias.dps@bancoagrario.gov.co
- Línea gratuita: 01 8000 95 5500
- Teléfono Bogotá: (601) 794 8567
SuperGIROS
- Consulta de pagos: https://www.supergiros.com.co/ya-llego-mi-giro
- Ingresas tu número de documento y listo.
- Tienen puntos de atención incluso en zonas rurales.
¿Quiénes pueden acceder al programa Colombia Mayor?
Si aún no estás inscrito o quieres saber si eres beneficiario activo, puedes consultar:
- En la alcaldía de tu municipio
- En puntos de atención de Prosperidad Social
- Al correo: servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co
Requisitos para ser beneficiario:
- Estar registrado en el Sisbén IV, preferiblemente en los grupos A, B o C1
- Tener 60 años o más (hombres) o 57 años o más (mujeres)
- No recibir pensión ni ingresos formales
Comparte esta información con tus familiares mayores o vecinos para que estén atentos y no se queden sin su ayuda económica.