
A partir de julio, el programa Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) solo entregará pagos condicionados al cumplimiento de requisitos educativos para menores.
- Banco Agrario: Se pagarán 6 ciclos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA en 2025
- Consulta YA si recibirá el subsidio de Ingreso Mínimo Garantizado en el siguiente ciclo de pagos
Así lo confirmó Mauricio Sandino, Director de Transferencias Monetarias, en una entrevista exclusiva. La medida representa un cambio estructural que busca fortalecer el desarrollo infantil con enfoque educativo.
Transición hacia un modelo más educativo y responsable
El IMG sigue transformándose. A partir de julio de 2025, las transferencias monetarias para hogares con niños, niñas y adolescentes estarán condicionadas a la asistencia regular de los menores a jardines infantiles y colegios oficiales del Distrito.
- Tener matrícula activa en colegios o jardines infantiles.
- Mantener una asistencia escolar regular.
Este nuevo modelo sustituye el antiguo componente «Nutrición», ahora dividido en dos: Primera Infancia (0 a 6 años) y Educación (7 a 17 años), con el objetivo de garantizar el derecho a la educación y mejorar indicadores sociales a largo plazo.
¿Por qué se suspendieron los pagos entre mayo y junio?
La interrupción temporal de los pagos para menores se debe a una transición operativa. Según Sandino, “era necesario detener los pagos del componente no condicionado porque este va a dejar de ser operativo para poder implementar el siguiente modelo”.
Durante mayo se completaron ajustes técnicos, y como junio es receso escolar, la implementación formal se programó para julio.
¿A quiénes no afecta este cambio?
Los demás componentes del Ingreso Mínimo Garantizado no tendrán modificaciones. Continuarán los pagos sin condicionalidad a:
- Hogares en pobreza extrema (Sisbén Grupo A).
- Personas mayores.
- Personas con discapacidad.
- Jóvenes y hogares trasladados desde programas nacionales.
“El resto de los componentes del ingreso mínimo garantizado no van a tener modificación”, reafirmó Sandino.
¿Desde cuándo se venía anunciando este rediseño?
Desde septiembre de 2023, el Distrito había comenzado a informar a los beneficiarios sobre este cambio. Durante 2024, los pagos para menores fueron no condicionados, pero siempre con miras a implementar la nueva política a partir del segundo semestre de este año.
¿Cómo saber si recibirás el pago?
Los beneficiarios deben consultar la plataforma oficial del Ingreso Mínimo Garantizado, actualizada por la Secretaría Distrital de Integración Social, para verificar si cumplen con las nuevas condiciones de elegibilidad.
Sigue estos pasos para verificar con tu cédula si recibirás el pago en este ciclo:
- Ingresa a la página oficial de la Alcaldía de Bogotá:
👉 https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/ingreso-minimo-garantizado - Busca la opción: «Consulta con la cédula si es beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado».
- Digita tu número de cédula sin puntos ni comas.
- El sistema te informará si recibirás el subsidio en el ciclo correspondiente.
Si no sabes en qué grupo del Sisbén IV estás clasificado, consulta en el portal ciudadano del Sisbén. Allí deberás registrarte y verificar el grupo asignado a tu hogar.
Aunque la suspensión temporal puede generar inquietud entre algunas familias, el objetivo es claro: que todos los niños y niñas estén aprendiendo y creciendo en ambientes educativos seguros.
Este giro estratégico busca que las ayudas económicas no solo alivien la pobreza, sino que impulsen verdaderos procesos de desarrollo social.