Subsidios y Ayudas

Pilar Solidario: Inscripción para que adultos mayores reciban nuevo subsidio de $230.000 mensuales

¿Tiene más de 65 años y no recibe pensión? El nuevo Pilar Solidario entregará $230.000 mensuales a los adultos mayores en pobreza o vulnerabilidad.

Adultos mayores beneficiarios del Pilar Solidario en Colombia

El Gobierno Nacional avanza en la implementación del Pilar Solidario, un nuevo sistema de protección para adultos mayores que no cuentan con pensión y viven en condiciones de pobreza extrema, vulnerabilidad o discapacidad.

Este programa entregará una renta básica solidaria de $230.000 mensuales hasta por 12 ciclos al año, beneficiando especialmente a personas mayores de 65 años, mujeres mayores de 60, comunidades indígenas, afrodescendientes, campesinas y cuidadores que cumplan los requisitos establecidos.

Leer más: Banco Agrario Renta Ciudadana consulta por cédula

¿Quiénes son los beneficiarios del Pilar Solidario?

Podrán acceder a este subsidio quienes cumplan con las siguientes condiciones:

  • Ser ciudadano colombiano.
  • Tener mínimo 65 años de edad (hombres) o 60 años (mujeres).
  • Personas con discapacidad: hombres mayores de 55 años o mujeres mayores de 50, con pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50%.
  • Estar clasificados en pobreza extrema, moderada o vulnerabilidad.
  • Acreditar residencia en Colombia durante los últimos 10 años.
  • No tener pensión vigente.

Con este esquema, se busca reducir la pobreza extrema en 2,5 puntos en 2025 y hasta 6,4 puntos en 2026, llegando a más de 400.000 personas.

Leer también: Sisbén Renta Ciudadana consulta por cédula

¿Cuánto paga el Pilar Solidario?

El monto definido es de $230.000 mensuales, que será entregado directamente a los beneficiarios mediante mecanismos de pago que establecerá Prosperidad Social.

El programa reemplazará gradualmente a Colombia Mayor, ampliando la cobertura y asegurando un ingreso mínimo garantizado para la vejez.

¿Cómo postularse al Pilar Solidario?

La inscripción es gratuita y no requiere intermediarios. Para iniciar el proceso debe:

  1. Ingresar al formulario oficial Formulario Pilar Solidario
  2. Diligenciar sus datos completos.
  3. Esperar la validación de Prosperidad Social sobre si cumple los requisitos.

Importante: ningún funcionario puede cobrar por inscribirlo. El trámite solo se realiza a través de los canales digitales oficiales de Prosperidad Social.

Preinscripción de personas mayores en pobreza o vulnerabilidad

Impacto social esperado

El Pilar Solidario no es solo un subsidio económico, sino una apuesta por dignificar la vejez en Colombia y garantizar que las personas mayores puedan cubrir sus necesidades básicas sin depender de terceros.

Con esta medida, el Gobierno Nacional busca cerrar brechas sociales y avanzar hacia un sistema pensional más incluyente y justo.

Si cumple con los requisitos, consulte cuanto antes y asegure su vinculación al Pilar Solidario, un ingreso que puede transformar la vida de miles de adultos mayores en todo el país.

Oscar Montero

Soy Óscar Montero, creador de Ayudas10.com. Llevo más de una década investigando y compartiendo información sobre subsidios en Colombia. Mi misión es ayudarte a entender y acceder a tus derechos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba