Unidad de Víctimas

Unidad de Víctimas entregó más de 700 cartas de indemnización en Bolívar

Más de 700 sobrevivientes del conflicto armado en Bolívar recibieron una nueva oportunidad de reparación con la entrega de indemnizaciones que superan los $7.800 millones.

Entrega de indemnizaciones a víctimas del conflicto en Bolívar

La reparación a los sobrevivientes del conflicto armado en Colombia sigue avanzando. Esta vez, la Unidad para las Víctimas entregó más de $7.800 millones en indemnizaciones a 709 personas afectadas por la violencia en el departamento de Bolívar.

Las jornadas se desarrollaron en Magangué y Cartagena, donde los beneficiarios recibieron sus cartas de indemnización como parte de las medidas de reparación administrativa. Los apoyos llegaron a víctimas de municipios como San Martín, Villanueva, Altos del Rosario, Tiquisio, Barranco de Loba, Turbaco, Hatillo de Loba y Cartagena, entre otros.

El subdirector general de la Unidad para las Víctimas, Fredy Quintero, destacó la importancia de estas acciones:

“Es un balance positivo el de esta semana, fueron casi $8.000 millones los entregados. El compromiso de la entidad, en cabeza del director Adith Rafael Romero, es salir del escritorio al territorio y seguir realizando estas jornadas de indemnización”.

Por su parte, Isabel Vitola, funcionaria de la Oficina Delegada para las Víctimas de la Personería Distrital de Cartagena, valoró el trabajo articulado:

“Somos garantes de los derechos de las víctimas del conflicto. Por eso, estamos en la jornada de reparación trabajando conjuntamente”.

Apoyo interinstitucional

En las jornadas participaron entidades como la Personería de Cartagena, el Sena, el Banco Agrario, la Universidad de Cartagena y la Alcaldía Municipal, brindando asesoría sobre programas y servicios para fortalecer la reparación integral.

Compromiso con la reparación

Con esta entrega, la Unidad para las Víctimas reafirma su compromiso de garantizar la dignificación, reparación y protección de los derechos de quienes han sufrido los efectos del conflicto armado en Bolívar.

La entidad asegura que continuará desplegando estas jornadas en los territorios, como parte de la ruta de reparación que busca devolver a las víctimas la esperanza y la confianza en un futuro en paz.

Oscar Montero

Soy Óscar Montero, creador de Ayudas10.com. Llevo más de una década investigando y compartiendo información sobre subsidios en Colombia. Mi misión es ayudarte a entender y acceder a tus derechos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba