¡Inician pagos en Bogotá! Prosperidad Social entregará más de $5.600 millones a familias vulnerables. Consulta si estás entre los beneficiarios.

- Banco Agrario: Consulta por cédula tu modalidad de cobro de Renta Ciudadana y Devolución del IVA
- ¡Atención beneficiarios! Fecha oficial de pago de Renta Ciudadana y Devolución del IVA
Del 26 de junio al 13 de julio, Prosperidad Social realiza el segundo ciclo de pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA en Bogotá. Los recursos serán entregados a través del Banco Agrario, por cuenta bancaria o giro.
- Total de hogares beneficiarios: 13.810
- Inversión total: $5.601 millones
Detalles de los pagos por programa
Renta Ciudadana
- Beneficiarios: 10.502 hogares
- Inversión: $4.325 millones
Devolución del IVA
- Beneficiarios: más de 12.000 hogares
- Inversión: $1.275 millones
“Estos pagos alivian la economía de los hogares más vulnerables y refuerzan nuestro compromiso con una política social más justa y equitativa”, señaló Yulith Almenarez Castro, gerente regional de Prosperidad Social en Bogotá.
Consultar por cédula beneficiarios de este pago
Sigue estos pasos para verificar si tienes un giro pendiente:
- Ingresa a la página oficial: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/ConsultaRN.aspx
- Busca la sección «Consulta Pagos» en la página principal.
- Ingresa tus datos:
- Tipo y número de identificación
- Código de seguridad (captcha)
- Acepta el tratamiento de datos
- Haz clic en “Consultar”
- El sistema te mostrará si tienes un giro a favor y el lugar exacto para cobrarlo.
Requisitos para recibir el pago
Para acceder a los pagos, los hogares deben cumplir dos corresponsabilidades clave:
- Todos los miembros deben estar asegurados en salud.
- Niños y niñas deben estar matriculados en el sistema educativo.
Armonización de los programas sociales
Esta entrega conjunta responde al proceso de integración entre Renta Ciudadana y Devolución del IVA, como lo establece el Plan Nacional de Desarrollo: Colombia Potencia Mundial de la Vida.
Objetivos de la armonización:
- Identificar mejor a los beneficiarios
- Ampliar la cobertura
- Mejorar la entrega oportuna de subsidios
- Optimizar el uso de los recursos públicos
Los programas de transferencias monetarias priorizan a familias con niños pequeños y adultos mayores, garantizando atención a las poblaciones más vulnerables de la ciudad.