Prosperidad SocialRenta Ciudadana

¡Atención beneficiarios! Corresponsabilidades qué deben cumplir para recibir su transferencia monetaria

Si eres beneficiario de Renta Ciudadana, este es el momento clave para demostrar que cumples tus compromisos y garantizar el pago de tu ayuda.

Corresponsabilidades Renta Ciudadana

En un nuevo paso para garantizar la transparencia y la correcta entrega de ayudas, Prosperidad Social inició esta semana la verificación de corresponsabilidades de los hogares beneficiarios de Renta Ciudadana en todo el país.

Se trata de compromisos en salud, educación y participación comunitaria que cada familia aceptó al firmar el acta de ingreso al programa y que son determinantes para seguir recibiendo las transferencias monetarias.

(Ver más: Banco Agrario: Cómo saber si me llego el pago de Renta Ciudadana o Devolución del IVA en Agosto)

¿Cuándo se hacen las verificaciones?

Aunque el seguimiento se realiza durante todo el año, hay ciclos específicos el 2, 4 y 6 en los que la entrega del pago está condicionada al cumplimiento de los requisitos.

En los ciclos 1, 3 y 5 se revisan los casos de hogares que fallaron en la verificación anterior y se encuentran en estado de seguimiento.

Si un hogar no logra acreditar que ha cumplido sus corresponsabilidades, no recibirá el pago de ese ciclo, lo que hace de esta revisión un proceso crucial para las familias beneficiarias.

Verificación de compromisos en Renta Ciudadana
Verificación de compromisos en Renta Ciudadana

(Ver más: Banco Agrario de Colombia: Consulte YA si es beneficiario y tiene pago de un subsidio pendiente)

Corresponsabilidades en salud

  • Tener el esquema de vacunación completo de niños menores de 6 años.
  • Garantizar al menos dos atenciones de salud al año para niños menores de 6 años y personas con discapacidad que requieran cuidador.
  • Verificar que todos los miembros estén afiliados a una EPS oficial.
  • Mantener actualizada la información de afiliación en el sistema de salud.

En este ciclo, es obligatorio que los menores de 6 años cuenten con su esquema de vacunación completo y las atenciones correspondientes.

Corresponsabilidades en educación

  • Asegurar la matrícula y asistencia regular de los menores a clases.
  • Participar en actividades municipales como jornadas de salud o limpieza.
  • Asistir a encuentros comunitarios organizados por Prosperidad Social.

Estas acciones buscan fomentar no solo el acceso a la educación, sino también la integración y fortalecimiento del tejido social.

Canales de atención para dudas

Prosperidad Social dispone de varios medios para que los beneficiarios puedan confirmar su estado o resolver inquietudes:

  • Página web: www.prosperidadsocial.gov.co
  • WhatsApp: 318 806 7329
  • Mensajes de texto gratis: 85594
  • Correo: servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co
  • Teléfono fijo: 601 379 1088 | 01-8000-95-1100 (nacional)
  • Celular: 601 379 1088

Con esta verificación, Prosperidad Social busca garantizar que los recursos públicos lleguen a quienes realmente cumplen con sus compromisos, fortaleciendo así la confianza en uno de los programas sociales más importantes del país.

Oscar Montero

Soy Óscar Montero, creador de Ayudas10.com. Llevo más de una década investigando y compartiendo información sobre subsidios en Colombia. Mi misión es ayudarte a entender y acceder a tus derechos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba