
¡Del contrabando a la esperanza! Así transforma el Gobierno del Cambio objetos incautados en herramientas reales de inclusión productiva para población desplazada y vulnerable.
- ¡Atención beneficiarios! Inician pagos para adultos mayores que NO están bancarizados
- Colombia Mayor: beneficiarios en Bogotá tendrán $70.000 extra este mes
Prosperidad Social reafirmó este lunes su compromiso con soluciones duraderas para la población desplazada, con la entrega de más de 19.220 forros de peluche incautados, valorados en 86 millones de pesos, a 130 unidades productivas de la economía popular en Bogotá.
Estos insumos fueron recuperados por la DIAN en operativos contra el contrabando, y gracias a una articulación interinstitucional, ahora impulsan el bienestar y la generación de ingresos.
Esta jornada, realizada el 7 de julio en las bodegas del Instituto para la Economía Social (IPES), benefició especialmente a mujeres cuidadoras, emprendedoras informales, egresadas del SENA e integrantes de organizaciones sociales.
Esta iniciativa del Gobierno del Cambio, liderada por el presidente Gustavo Petro, se alinea con los principios de justicia social, equidad y redistribución de oportunidades.
“Esta entrega representa una oportunidad concreta para el fortalecimiento de iniciativas económicas lideradas por mujeres que, como madres o cuidadoras, muchas veces no acceden a trabajos remunerados”, señaló Yulith Almenarez Castro, gerente regional de Prosperidad Social en Bogotá.
Los kits fueron distribuidos con el apoyo del IPES y la Asociación de Mujeres con Capacidades para el Futuro, que agrupa a cuidadoras vinculadas a organizaciones como Corpocuidado y la Fundación Mi Mundo Ideal.
Desde Ayudas10.com, celebramos que esta acción no solo redistribuye recursos que antes eran ilegales, sino que los transforma en herramientas que potencian el trabajo digno y la resiliencia de quienes históricamente han sido excluidos. Este tipo de estrategias confirma que el Estado puede llegar con justicia, no solo con ayudas.