Subsidios y AyudasVivienda

Subsidio de $99 millones para construir tu casa: así puedes obtenerlo

¡Buenas noticias si tienes lote propio! Puedes recibir hasta 99 millones de pesos para construir tu casa en Colombia. Aquí te contamos cómo lograrlo.

Subsidio para construcción en lote propio con Colsubsidio
Hasta $99 millones para construir vivienda en Colombia

Tener una casa propia es un sueño posible gracias al apoyo que ofrecen las cajas de compensación. Una de las opciones más destacadas en 2025 es el subsidio de Colsubsidio para construcción en lote propio, con un monto de hasta 99 millones de pesos, equivalente a 70 salarios mínimos legales vigentes.

Este beneficio está dirigido a hogares colombianos que tienen un terreno propio (urbano o rural) y quieren construir su vivienda. El lote debe estar a nombre del solicitante o de un miembro del hogar, no puede estar en zona de riesgo y debe ser viable para conexión a servicios públicos.

Mabel Quintero, creadora de contenido e influencer dedicada a la finca raíz, explicó en un video que la caja de compensación Colsubsidio:

@mabelquinteroficial

🚨 Subsidio de hasta 99 millones para construir en lote propio o mejorar la casa que ya tienes. 🏡🔥 Un beneficio de la caja de compensación Colsubsidio para sus afiliados. 👀 Pero ojo: debes cumplir con los requisitos que menciono en el video. ✅ Si los cumples, visita la página de Colsubsidio, para que te postules. 📲 Comparte este video con quien lo necesite. ❤️ Dale like y sígueme para conocer más subsidios de vivienda en todo el país.

♬ sonido original – Mabel Quintero

Requisitos clave para acceder

  1. Tener conformado un hogar (puede incluir parejas del mismo sexo).
  2. No superar ingresos de 4 SMLMV (aprox. $5.694.000 en 2025).
  3. No ser propietario de otra vivienda.
  4. No haber sido beneficiario de otro subsidio de vivienda.
  5. Estar afiliado a Colsubsidio.
  6. El lote debe contar con servicios o posibilidad de adaptarse.

También aplica para personas pensionadas, trabajadores formales e independientes con capacidad de demostrar ingresos.

(Ver más: Cómo consultar el estado de mi hogar en Mi Casa Ya)

Documentos requeridos

  • Formulario de inscripción al subsidio.
  • Cédulas y contraseñas de mayores de edad en el hogar.
  • Registro civil de matrimonio o declaración de unión marital.
  • Certificados laborales (vigencia máxima 60 días) o, si es independiente, certificación de contador con sus documentos y antecedentes.
  • Desprendible de pago de pensión (para pensionados).
  • Certificación de cesantías y cuenta de ahorro actualizada.
  • Preaprobado o aprobación definitiva de crédito (vigencia máxima 90 días).

¿Cómo postularse?

Ingresa a la plataforma de Colsubsidio y diligencia el formulario con los documentos requeridos. La convocatoria es continua, pero los cupos y montos están sujetos a disponibilidad presupuestal.

Este tipo de subsidio representa una oportunidad histórica para que miles de familias colombianas de bajos y medianos ingresos construyan su casa en su propio terreno, sin necesidad de acudir a grandes constructoras.

Oscar Montero

Soy Óscar Montero, creador de Ayudas10.com. Llevo más de una década investigando y compartiendo información sobre subsidios en Colombia. Mi misión es ayudarte a entender y acceder a tus derechos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba