Más de 21.000 millones de pesos ya están en manos de víctimas del conflicto en el Magdalena. ¡La reparación avanza!

- Consultar si estas inscrito en el RUV
- Descargar el certificado carta de Desplazado
- Consultar el estado de la Ayuda Humanitaria
La Unidad para las Víctimas ha confirmado la entrega histórica de más de 21.000 millones de pesos en indemnizaciones administrativas a ciudadanos en el departamento del Magdalena.
Este desembolso masivo representa un mensaje de esperanza y reafirma el compromiso con la reparación integral de miles de familias afectadas por el conflicto armado en esta región clave del caribe colombiano.
El pago de indemnizaciones avanza
El masivo pago, que se ha desarrollado en diferentes jornadas a lo largo del departamento, tuvo su evento central en la ciudad de Santa Marta, marcando un hito en la agenda de reparación.
En un emotivo acto realizado específicamente en el Barrio Pescaito, la Unidad logró beneficiar a 250 personas con una inversión que superó los $1.869 millones de pesos. Estas entregas se realizan bajo el principio de dignidad, priorizando a personas mayores de 60 años, con enfermedades graves o de especial protección constitucional.
«Esta ayuda no es un regalo; es la materialización de un derecho que les fue negado a estas familias. Ver la esperanza en sus ojos al recibir esta indemnización, que muchas veces es el capital inicial para construir un nuevo futuro, es el motor de nuestro trabajo. Seguimos firmes en el Magdalena para que la reparación no se detenga», afirmó un vocero de la Unidad para las Víctimas durante el evento.
Detalle Clave del Pago | Cifra |
Monto Total Entregado en el mes | $21.000 Millones |
Beneficiarios en Santa Marta (Evento Central) | 250 personas |
Lugar del Evento Simbólico | Barrio Pescaito, Santa Marta |
Detalles importantes y como consultar mi caso
Ante la noticia de estos desembolsos, la pregunta más recurrente es: ¿Cómo puedo saber si soy uno de los beneficiarios que va a recibir la indemnización? El proceso de reparación es riguroso y se basa en el cumplimiento de los criterios legales establecidos.
Requisitos clave: ¿Quién recibió este dinero?
Las 250 personas beneficiadas en esta jornada de Santa Marta, al igual que los demás a nivel departamental, son sobrevivientes del conflicto que han sido afectados por diversos hechos victimizantes, incluyendo el desplazamiento forzado y el homicidio. La clave para recibir esta ayuda es la siguiente:
- Estar inscrito en el Registro Único de Víctimas (RUV): Este es el único censo válido para el proceso.
- Tener un Turno Asignado: La Unidad avanza con los pagos según la ruta de priorización establecida por el RUV y la Ley 1448. No todos los inscritos cobran al mismo tiempo.
- Criterio de Priorización: La mayoría de los pagos recientes están dirigidos a personas mayores de 60 años o que padecen enfermedades graves/huérfanos.
El trámite de indemnización es completamente GRATUITO y se realiza de manera directa con la Unidad para las Víctimas. NO NECESITA INTERMEDIARIOS, ABOGADOS NI GESTORES para acceder a su pago. Las personas que le prometen agilizar su trámite a cambio de dinero o porcentajes están cometiendo una estafa. ¡DENUNCIE CUALQUIER ANOMALÍA!
Aunque no hay un calendario público y fijo por municipios, la Unidad para las Víctimas ha reiterado que el proceso de pagos se mantendrá de forma ininterrumpida en el departamento del Magdalena y a nivel nacional.
Se invita a las víctimas a mantenerse atentas a las comunicaciones oficiales y a los listados que se publiquen en los puntos de atención territoriales para conocer las próximas jornadas de entrega en otros municipios del Caribe.