Con $3.000 millones en juego, la Unidad para las Víctimas da un nuevo paso de reparación con 310 cartas de indemnización entregadas en Ibagué.

- Desplazados y Víctimas: Rutas para reclamar la Indemnización
- Subsidio para desplazados: Así funciona Familias en su Tierra y cómo postularse
La ciudad de Ibagué, en el departamento del Tolima, fue escenario de una jornada cargada de simbolismo y esperanza, donde la Unidad para las Víctimas materializó la reparación a 310 personas afectadas por el conflicto armado.
Esta entrega de cartas de indemnización representa no solo una compensación económica, sino un paso fundamental hacia la dignidad y la posibilidad de iniciar nuevos proyectos de vida.
El director de la Unidad para las Víctimas, Adith Rafael Romero, lideró el acto que implicó una inversión superior a los $3.000 millones de pesos. La entidad reafirmó que «la reparación no se detiene» y que la dignidad es el centro de la construcción de la paz en el país.
Cifras de la Reparación: El Impacto de la Indemnización en el Tolima
El departamento del Tolima es uno de los territorios con mayor afectación, contando con más de 361 mil personas reconocidas como víctimas del conflicto. La continuidad en los pagos es vital para aliviar las deudas históricas del Estado.
Los datos recientes subrayan el compromiso de esta administración:
- Indemnizaciones Entregadas en Ibagué: 310 cartas.
- Inversión Específica: Más de $3.000 millones de pesos.
- Total Entregado en este Gobierno (Tolima): 11.756 indemnizaciones.
- Inversión Total Acumulada (Tolima): Superior a $107 mil millones de pesos.
Esta inversión tiene un impacto directo en la capacidad de las víctimas para reorientar sus vidas, iniciar negocios, acceder a educación o mejorar sus condiciones de vivienda.
¿Cómo consultar si soy beneficiario de la indemnización? Criterios de Priorización
Para la población víctima inscrita en el Registro Único de Víctimas (RUV) que espera su compensación económica, es crucial entender que la asignación de pagos no es aleatoria.
La Unidad para las Víctimas se rige por la ley y estrictos criterios de priorización, buscando atender primero a quienes se encuentran en situaciones de mayor vulnerabilidad.
Criterio | Descripción |
Edad Avanzada | Se prioriza a las personas mayores de 74 años al momento de la revisión de su caso. |
Enfermedades Graves | Personas que padecen enfermedades catalogadas como graves, ruinosas o catastróficas. Requiere certificación oficial (EPS o dictamen médico). |
Orden Cronológico | Una vez cubierta la población altamente priorizada (edad/enfermedad), los pagos se asignan siguiendo el estricto orden de inscripción en el RUV y la fecha del hecho victimizante. |
Es vital que las víctimas que cumplen con los criterios de Edad Avanzada o Enfermedad Grave actualicen su información ante la Unidad, ya que estos casos pueden ser priorizados para recibir la indemnización de manera anticipada.
Oficiales para la Consulta
La Unidad para las Víctimas reitera la necesidad de evitar intermediarios y de usar únicamente los canales oficiales para verificar el estado del proceso.
- Estar Correctamente Inscrito en el RUV con la valoración de daños validada.
- No haber recibido previamente la indemnización por el mismo hecho victimizante.
- Tener el documento de identidad vigente y sin inconsistencias en el registro de la Unidad.
- Contar con la Carta de Pago o Resolución de Indemnización (documento oficial que notifica el turno de pago).
Consulte en los canales oficiales
- Línea Telefónica Nacional: Llame a la línea gratuita 01 8000 911 119. Si llama desde Bogotá, el número es 601 426 1111.
- Punto de Atención o Centro Regional: Acuda al punto de atención más cercano a su residencia. Puede consultar su ubicación exacta en el portal web oficial de la Unidad.
- Consulta por la Web Oficial: Verifique si existe un módulo de consulta en línea en la página oficial de la Unidad para las Víctimas, ingresando su número de documento.
El proceso de reparación en Ibagué demuestra que la entrega de la compensación económica sigue su curso, priorizando la dignidad. Manténgase atento a la notificación oficial de su Carta de Pago para asegurar la recepción de su compensación económica.