Unidad de Víctimas

¡Confirmado! Entregan Indemnizaciones por un valor de $3.833 Millones a 293 Víctimas del Meta

Con un acto de dignificación, 293 familias en el Meta y los Llanos Orientales reciben la reparación económica (Indemnizaciones ) esperada por años.

Entrega de cartas de indemnización a víctimas del conflicto en Acacías, Meta.

La Unidad para las Víctimas llevó a cabo hoy una jornada histórica de reparación económica en Acacías, Meta, al entregar 293 cartas de indemnización a ciudadanos afectados por el conflicto.

Esta medida de reparación supera una inversión de $3.833 millones de pesos y representa un paso fundamental en la reconstrucción de los proyectos de vida de estas familias, cumpliendo con la Ley de Víctimas.

Leer más: Código de desplazado por cédula

Entrega de Indemnizaciones: Un acto de reparación que supera los $3.800 Millones

El evento, que tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Acacías, se convirtió en un espacio de profundo significado, marcando un hito para los Llanos Orientales. Las 293 personas beneficiadas provienen de siete municipios del Meta, demostrando la cobertura amplia de la jornada.

  • Inversión Total: Superior a $3.833 millones de pesos.
  • Número de Beneficiarios: 293 víctimas del conflicto armado.
  • Municipios Beneficiados: Acacías, Cumaral, Guamal, Restrepo, San Juanito, San Luis de Cubarral y Villavicencio.

El acto fue descrito como un «momento profundo y digno», donde la reparación no solo fue económica, sino también simbólica. Diez víctimas encendieron velas blancas, compartiendo sus historias y mensajes de perdón, resiliencia y esperanza, destacando el componente emocional y de sanación que acompaña esta medida de justicia.

La Priorización de Pagos

Para las víctimas que aún están inscritas en el Registro Único de Víctimas y a la espera de su compensación, la Unidad para las Víctimas ha reiterado que el proceso de asignación de los pagos sigue las rutas de priorización estrictamente legales.

Estos criterios buscan garantizar la atención prioritaria a los casos de mayor vulnerabilidad, asegurando que quienes más lo necesitan reciban su apoyo de manera más expedita.

¿Quiénes pueden solicitar el Adelanto de la Indemnización?

Las víctimas tienen la posibilidad de que su caso sea priorizado si cumplen con al menos uno de los siguientes requisitos de vulnerabilidad:

  • Edad Avanzada: Se considera prioritaria a la víctima que supere los 74 años de edad en el momento en que se realiza la revisión de su caso.
  • Enfermedades Graves: Aplica para personas con condiciones de salud clasificadas como graves, ruinosas o catastróficas. Es obligatorio presentar una certificación médica oficial que avale la condición.
  • Orden Cronológico: Una vez cubierta la población priorizada por los criterios anteriores, el resto de los pagos se asigna siguiendo un estricto orden de la fecha de inscripción en el RUV y la fecha en que ocurrió el hecho victimizante.

Clave para el Adelanto: Las víctimas que cumplan con los criterios de Edad Avanzada o Enfermedad Grave deben actualizar inmediatamente su información de contacto y de salud ante la Unidad. Sin esta actualización, el proceso de priorización no podrá avanzar.

Consulta y Verificación: Canales oficiales y requisitos administrativos

La Unidad para las Víctimas hace un llamado crucial a la población para que evite caer en manos de intermediarios o tramitadores fraudulentos. La información sobre el estado del proceso y la posible fecha de pago debe ser consultada únicamente a través de los canales oficiales.

Para ser considerado apto y recibir la compensación económica, todo beneficiario debe cumplir con estas condiciones administrativas:

  • Estar correctamente inscrito en el RUV con la valoración de daños debidamente validada.
  • No haber recibido previamente la compensación económica por el mismo hecho victimizante.
  • Tener el documento de identidad vigente y sin inconsistencias.
  • Contar con la Carta de Pago o Resolución de Indemnización, que es el documento oficial que notifica el turno de pago.

Canales Oficiales para Consultar el Estado de su Caso

Mantener la información actualizada y utilizar los canales oficiales es la estrategia más segura para garantizar la correcta recepción de esta importante ayuda económica:

Vía de ConsultaDetalle del Contacto
Línea Telefónica NacionalLínea gratuita 01 8000 911 119. Desde Bogotá, llame al 601 426 1111.
Punto de Atención/Centro RegionalAcuda al centro más cercano a su residencia. Las ubicaciones exactas se pueden consultar en el portal web de la Unidad.
Web OficialVerifique la consulta de indemnizaciones en línea en la página oficial de la Unidad para las Víctimas, ingresando su número de documento de identidad.

Oscar Montero

Soy Óscar Montero, creador de Ayudas10.com. Llevo más de una década investigando y compartiendo información sobre subsidios en Colombia. Mi misión es ayudarte a entender y acceder a tus derechos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba