Vivienda

Subsidios de vivienda 2025: cambian las reglas y estas son las claves

Un cambio que puede abrirle la puerta a su casa propia: el Gobierno Nacional redefinió los subsidios de vivienda y prioriza la compra de vivienda usada para los más vulnerables.

Cambios en subsidios de vivienda usada en Colombia
Cambios y requisitos para acceder a subsidios de vivienda en Colombia 2025

El sueño de tener casa propia podría estar más cerca para miles de familias en el país. El Ministerio de Vivienda expidió el Decreto 775 de 2025, una norma que redefine quiénes y cómo podrán acceder a los subsidios de vivienda, poniendo el foco en un sector que históricamente ha tenido menos apoyo: la compra de vivienda usada de interés social (VIS).

La medida busca, según el Gobierno, acercar soluciones habitacionales a las familias más vulnerables, especialmente en zonas apartadas o con baja oferta de vivienda nueva, y optimizar los recursos públicos destinados al sector.

«Esta es una oportunidad real para que hogares víctimas del conflicto, madres comunitarias, recicladores y población en reincorporación logren acceder a una vivienda digna», señaló el Ministerio en un comunicado.

(Ver más: Subsidio de $99 millones para construir tu casa: así puedes obtenerlo)

¿Quiénes tendrán prioridad en los subsidios de vivienda usada?

El decreto establece que los nuevos subsidios se enfocarán en:

  • Hogares con miembros víctimas del conflicto armado
  • Personas en proceso de reincorporación
  • Madres comunitarias
  • Recicladores de oficio

Esta medida permitirá que los recursos lleguen a quienes tienen mayores barreras para acceder a vivienda.

(Ver más: Cómo demostrar que eres madre cabeza de familia)

Montos de subsidio según la modalidad

El valor del apoyo dependerá de la modalidad y la posibilidad de combinar beneficios:

  • Sin concurrencia con caja de compensación: hasta 30 SMMLV
  • Con concurrencia: hasta 20 SMMLV del Gobierno y 30 SMMLV de la caja (máximo 50 SMMLV)
  • Programa Semillero de Propietarios – Ahorradores: hasta 6 SMMLV

Estos montos buscan cubrir una parte significativa del valor de la vivienda, especialmente en municipios de difícil acceso, zonas fronterizas y áreas rurales.

¿Cómo solicitar el subsidio de vivienda?

El proceso inicia con la elección de una vivienda VIS o VIP que cumpla con los requisitos. Luego:

  1. Escoja la vivienda que cumpla con las condiciones VIS o VIP.
  2. Inicie la postulación en un banco, cooperativa o caja de compensación habilitada.
  3. Obtenga el crédito o leasing aprobado.
  4. Presente documentos clave, como el avalúo del inmueble y la carta vigente de aprobación del crédito o leasing.

Este trámite busca garantizar que el subsidio llegue a hogares realmente elegibles y listos para adquirir su vivienda.

Aunque el nombre Mi Casa Ya dejará de usarse por disposiciones legales, los beneficios actuales se mantendrán durante un periodo de transición de seis meses, mientras el Fondo Nacional de Vivienda realiza ajustes operativos.

Además, siguen disponibles otros programas habitacionales de alcaldías, gobernaciones y cajas de compensación para quienes cumplan con requisitos como estar en el Sisbén IV (grupos A1 a D20), no tener vivienda propia y no haber recibido subsidios previos.

Oscar Montero

Soy Óscar Montero, creador de Ayudas10.com. Llevo más de una década investigando y compartiendo información sobre subsidios en Colombia. Mi misión es ayudarte a entender y acceder a tus derechos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba