Vivienda

Bogotá amplía a 2.800 los subsidios de Ahorro para mi Casa

¡Buenas noticias para las familias bogotanas! La Secretaría del Hábitat amplió a 2.800 los subsidios de la primera convocatoria de Ahorro para mi Casa, beneficiando a más hogares que sueñan con vivienda propia.

Bogotá amplía a 2.800 subsidios en Ahorro para mi Casa
Bogotá amplía a 2.800 subsidios en Ahorro para mi Casa. Foto de la Secretaría de Hábitat

La posibilidad de acceder a una vivienda propia se fortalece para cientos de hogares en Bogotá. La Secretaría Distrital del Hábitat anunció que amplió de 2.500 a 2.800 los subsidios del programa Ahorro para mi Casa, correspondiente a la primera convocatoria realizada en abril de 2025.

Esta decisión responde a la alta participación de los ciudadanos: más de 8.000 hogares se inscribieron los días 22, 23 y 24 de abril, reflejando la gran necesidad de soluciones habitacionales.

El programa está dirigido a familias cuyos ingresos no superan los dos salarios mínimos, brindándoles un apoyo para el pago de arriendo mientras fomentan el hábito del ahorro, un paso clave para acceder a una vivienda digna en el futuro.

Estados de la postulación

Es importante destacar que no se trata de una nueva convocatoria. Actualmente, la entidad continúa con el proceso de evaluación y validación de las solicitudes, y los hogares inscritos pueden consultar en línea el estado de su postulación, que puede estar en alguna de estas categorías:

  • Calificado: hogar pendiente de revisión según su posición en el listado.
  • Primera verificación pendiente: en espera de revisión tras cruce de bases de datos.
  • Solicitud de subsanación: requiere ajustar algún documento.
  • Documentos validados: documentación completa y correcta.
  • Documentos rechazados: información incompleta o inválida.
  • En proceso de validación: segunda verificación en curso.
  • Inhabilitado: no cumple requisitos del programa.
  • Verificación aprobada: hogar que superó todas las validaciones.
  • Subsidio asignado: beneficiario confirmado.

Esta clasificación permite a los hogares seguir de manera clara el avance de su solicitud.

Recomendación importante

La Secretaría del Hábitat recordó que no existen convocatorias abiertas actualmente y que todos los trámites son gratuitos. Ninguna persona está autorizada para cobrar dinero o pedir favores a cambio de la inscripción o asignación del subsidio.

Un paso más hacia la vivienda propia

Con esta ampliación, el Distrito reafirma su compromiso de apoyar a las familias más vulnerables en el camino hacia el acceso a la vivienda. Programas como Ahorro para mi Casa son una pieza clave dentro de la política social y habitacional de Bogotá, ya que fortalecen la seguridad económica y la calidad de vida de miles de ciudadanos.

Oscar Montero

Soy Óscar Montero, creador de Ayudas10.com. Llevo más de una década investigando y compartiendo información sobre subsidios en Colombia. Mi misión es ayudarte a entender y acceder a tus derechos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba