
¿Eres beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG)? El Distrito de Bogotá inició el sexto ciclo de pagos correspondiente al mes de junio de 2025, beneficiando a más de 191.000 hogares en situación de pobreza extrema y a 88.000 personas de grupos específicos, como adultos mayores, personas con discapacidad, jóvenes y población Emberá.
También se incluyen hogares que viven en pagadiarios, demostrando el alcance de esta estrategia integral liderada por el alcalde Carlos Fernando Galán.
Más de $35 mil millones invertidos este mes
- Total inversión junio: $35.000 millones
- Total acumulado en 2025: $266.000 millones
- Canales de pago: DaviPlata, Nequi, MOVii, Dale y modalidad de giro
- Cobertura: más de 280.000 titulares de hogar
El subsidio se entrega de manera escalonada. Si eres beneficiario por giro, debes estar atento a los mensajes de texto de notificación y acercarte al punto indicado para reclamarlo.
El nuevo IMG distribuye pagos de transferencias monetarias a diferentes grupos poblacionales de la siguiente manera:
Grupo poblacional | Personas que reciben el dinero | Monto |
Pobreza extrema | 191.000 | $ 21.378.000.000 |
Total | $ 21.378.000.000 | |
Grupo poblacional | Personas que reciben el dinero | Monto |
Jóvenes | 1.300 | $ 493.000.000 |
Personas mayores | 72.000 | $ 10.867.000.000 |
Personas con discapacidad | 15.000 | $ 2.923.000.000 |
Emberás que han retornado a sus territorios | 150 | $ 126.000.000 |
Total | $ 14.409.000.000 |
¡Prepárate! En julio comienzan las transferencias condicionadas
A partir de julio, se implementarán las transferencias monetarias condicionadas para hogares con niños, niñas y adolescentes. Para acceder a este beneficio:
- Los menores deben estar matriculados en colegios oficiales del Distrito
- También aplica si están inscritos en jardines infantiles o Centros Crecer de la SDIS
Con este nuevo ciclo de pagos, Bogotá avanza hacia la meta del Plan Distrital de Desarrollo: atender a 1.3 millones de personas mediante transferencias monetarias, promoviendo equidad, inclusión y seguridad alimentaria en toda la ciudad.
Las Secretarías de Integración Social y Educación anunciarán más detalles en sus canales oficiales. ¡Mantente informado!