DesplazadosUnidad de Víctimas

Más de $441 millones en indemnización para víctimas en Puerto Wilches

En una escena que evocó la resistencia y dignidad de las víctimas, el director de la Unidad para las Víctimas, Adith Rafael Romero, arribó en chalupa por el río Magdalena a Puerto Wilches, Santander. No fue una visita simbólica: llegó con una noticia que marcaría un antes y un después en la vida de más de 50 personas.

Entrega de indemnizaciones a víctimas en Puerto Wilches por parte de la Unidad para las Víctimas
Director de la Unidad para las Víctimas entrega indemnizaciones en Puerto Wilches

Durante su visita territorial —enmarcada en la estrategia nacional “Del escritorio al territorio”— Romero entregó 54 cartas de indemnización por un total de más de $441 millones de pesos, en un acto que refuerza el compromiso del Estado con la reparación integral a las víctimas del conflicto armado.

“La Unidad llegará por agua, tierra o aire. Donde hay una víctima, tiene que estar el Estado colombiano reparando”, declaró el director, quien remarcó la importancia de llevar la institucionalidad a cada rincón del Magdalena Medio.

El evento contó con la participación del alcalde de Puerto Wilches, José Elías Muñoz, quien hizo entrega simbólica del Escudo Municipal al director como muestra de gratitud por su compromiso con la región.

(Ver más: Consultar si estas inscrito en el Registro Único de Víctimas)

54 proyectos de vida comienzan

Durante la entrega, Sergio Pardo, director territorial (e) de la Unidad en el Magdalena Medio, enfatizó que estas indemnizaciones son apenas el inicio de nuevos proyectos: “Nos gustaría escuchar que se comenzarán negocios, estudios o construcción de viviendas”.

A lo largo de 2025, Puerto Wilches ha recibido 134 cartas de indemnización, por un valor total superior a los $936 millones. En toda la región del Magdalena Medio, 3.032 víctimas ya han sido reparadas este año, con una inversión de más de $25.500 millones de pesos.

Articulación y compromiso institucional

Durante una mesa de trabajo con el gobierno municipal, Romero anunció un fortalecimiento de la presencia institucional en el Magdalena Medio, región que ha sufrido múltiples formas de victimización a lo largo del conflicto armado.

“La articulación con autoridades locales y el fortalecimiento de la Unidad en la región permitirán una atención más eficiente, con acciones concretas de reparación individual y colectiva”, explicó el funcionario.

Se destacó también el enfoque diferencial y territorial como ejes clave para acelerar los procesos de reparación y dar respuesta a quienes llevan años esperando justicia y restitución.

“Una deuda histórica con el Magdalena Medio”

Romero fue enfático: “Puerto Wilches y otros municipios del Magdalena Medio son territorios donde las víctimas han resistido con dignidad. Es urgente profundizar el acompañamiento estatal para reconstruir el tejido social”.

El fortalecimiento institucional incluye mejores canales de comunicación, seguimiento eficaz a las medidas de reparación, y mayor cooperación interinstitucional. La Unidad reafirmó su voluntad de trabajar por la dignidad de las víctimas y contribuir a la construcción de paz en una región históricamente golpeada por la violencia.

Oscar Montero

Soy Óscar Montero, creador de Ayudas10.com. Llevo más de una década investigando y compartiendo información sobre subsidios en Colombia. Mi misión es ayudarte a entender y acceder a tus derechos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba