Miles de familias en Bogotá han dejado de recibir el Ingreso Mínimo Garantizado. Estas son las 3 razones más comunes y cómo verificar si aún eres beneficiario.

- Nuevo link de Ingreso Mínimo Garantizado Consulta por cédula
- Tabla de Valores Ingreso Mínimo Garantizado
El Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) es uno de los programas más importantes de apoyo económico en Bogotá, diseñado para brindar alivio a los hogares en condición de vulnerabilidad. Desde finales del 2024, la Alcaldía de Bogotá y la Secretaría Distrital de Integración Social reformularon su estructura, introduciendo nuevos criterios de selección, montos diferenciados y reglas más estrictas.
Como resultado, muchas familias que antes recibían el subsidio han dejado de hacerlo, generando dudas sobre los motivos. A continuación, explicamos las tres razones principales que podrían explicar por qué tu hogar ya no recibe el beneficio.
(Ver más: Este es el grupo del Sisbén que recibe más dinero del Ingreso Mínimo Garantizado)
3 razones por qué salen beneficiarios del subsidio
1. Tu hogar ya no cumple con los nuevos requisitos
Con la actualización del programa, no todos los hogares Sisbén B y C reciben automáticamente el subsidio. Solo se priorizan:
- Personas mayores
- Jóvenes en procesos de inclusión social o productiva
- Personas con discapacidad
Si tu hogar no cuenta con integrantes en estas categorías, es posible que haya sido excluido.
2. El pago ahora llega al beneficiario individual
En el nuevo modelo, el dinero puede entregarse directamente a la persona priorizada, y no al jefe o jefa de hogar. Además, el desembolso puede realizarse a través de plataformas como Nequi, Movii, dale o DaviPlata, lo que podría explicar por qué no lo ves en la cuenta habitual.
3. Algún integrante ya recibe otro subsidio nacional
Si en tu hogar hay beneficiarios de programas como Renta Ciudadana, Colombia Mayor o Renta Joven, el IMG puede suspenderse para evitar la duplicidad de apoyos. Esto busca distribuir los recursos de forma más equitativa.
Requisitos según grupo del Sisbén
- Sisbén A (pobreza extrema): mantienen la prioridad, con transferencias mensuales y posibles montos adicionales si cumplen criterios de priorización.
- Sisbén B (pobreza moderada): solo reciben apoyo personas mayores, jóvenes o con discapacidad.
- Sisbén C (vulnerabilidad): algunos subgrupos (C1 a C9) acceden si hay miembros priorizados.
Cómo verificar si eres beneficiario
- Ingresa a la web oficial del IMG: Consulta aquí
- Completa el formulario con tu documento y fecha de expedición.
- Haz clic en Buscar para conocer tu estado.
