Devolución del IVARenta Ciudadana

¿Puedo ser beneficiaria de la Renta Ciudadana y la Devolución del IVA?

La respuesta directa es SÍ: desde 2024, Prosperidad Social permite que recibas ambos subsidios de manera simultánea, pero con un sistema inteligente que los combina en un solo pago optimizado.

Esta decisión representa un cambio fundamental en la política de subsidios del país. Por primera vez, las familias más vulnerables pueden acceder a ambos programas sin duplicidades ni complicaciones administrativas.

El lanzamiento de iniciativas como la Devolución del IVA y la Renta Ciudadana vaticina una notable transformación en la economía de las familias más vulnerables del país.

El cambio que estabas esperando: dos ayudas en una sola transferencia

El gobierno implementó un sistema donde la Renta Ciudadana absorbe y complementa la Devolución del IVA, creando una transferencia única más robusta.

Según las resoluciones 00079 y 01132 de Prosperidad Social de 2024, «la transferencia monetaria del programa Renta Ciudadana complementará el monto liquidado por Compensación de IVA«. En términos prácticos, esto significa que si ya recibes devolución del IVA, el monto de Renta Ciudadana se ajustará para potenciar tu ayuda total.

Montos reales: hasta $500.000 cada 45 días bajo condiciones específicas

El tope máximo que puede recibir un hogar por la combinación de ambos programas es de $500.000 por ciclo (cada 45 días), pero solo si cumples con los criterios de la «Valoración del Cuidado«:

Este enfoque prioriza precisamente a quienes más necesitan el apoyo: familias con niños pequeños y responsabilidades de cuidado que limitan las oportunidades de ingresos.

Dinero Colombiano

Cómo verificar si calificas para el beneficio doble

La verificación es más simple de lo que parece, pero requiere revisar ambos sistemas:

Para Renta Ciudadana: Ingresa a rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co y consulta con tu número de cédula.

Para Devolución del IVA: Revisa en devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co tu estado actual en ese programa.

Si apareces como beneficiario en ambos, automáticamente entras al nuevo sistema unificado. También puedes verificar por WhatsApp (318 806 7329) o la línea nacional 01 8000 951100, aunque las consultas en línea suelen ser más ágiles.

Por qué Prosperidad Social unificó los subsidios

La medida responde a tres objetivos estratégicos del gobierno:

  • Eficiencia administrativa: Reducir costos operativos y simplificar procesos internos.
  • Eliminación de duplicidades: Evitar que algunas familias reciban menos apoyo por limitaciones técnicas del sistema anterior.
  • Mayor cobertura efectiva: Permitir que más recursos lleguen a quienes realmente los necesitan, sin trabas burocráticas.

(Leer también: Actualizar datos Sisbén por internet)

Datos de impacto: lo que significan estos cambios

Según cifras de Prosperidad Social, esta unificación beneficiará directamente a más de 2.8 millones de hogares colombianos. Para familias que anteriormente solo recibían uno de los dos subsidios, esto puede representar un incremento significativo en sus ingresos mensuales.

La medida también reduce los tiempos de gestión: en lugar de manejar dos consultas, dos cronogramas y dos métodos de cobro diferentes, las familias ahora tienen un solo proceso simplificado.

Casos prácticos: cómo te afecta según tu situación actual

Si solo recibías Devolución del IVA: Tu beneficio se mantiene, pero ahora puede incrementarse hasta el tope de $500.000 si calificas para Valoración del Cuidado.

Si solo recibías Renta Ciudadana: Ahora el sistema verifica automáticamente si también tienes derecho a devolución del IVA, potenciando tu beneficio.

Si no recibías ninguno: Puedes consultar si calificas para el sistema unificado, especialmente si tienes niños pequeños o estás en situación de vulnerabilidad.

Lo que necesitas hacer ahora

El sistema funciona de manera automática para beneficiarios actuales, pero es recomendable:

1. Verificar tu estado en ambas páginas oficiales
2. Actualizar tus datos si hay cambios en tu información personal o familiar
3. Mantener activo tu número de celular para recibir notificaciones

La transición es gradual, por lo que si eres beneficiario actual, seguirás recibiendo tus pagos mientras el sistema se ajusta completamente.

Advertencia importante sobre fraudes

Con estos cambios, han aumentado los intentos de estafa. Recuerda que ningún funcionario te contactará pidiendo dinero para «acelerar» tu inclusión en el nuevo sistema. Todos los trámites son gratuitos y se manejan únicamente por los canales oficiales mencionados.

Oscar Montero

Soy Óscar Montero, creador de Ayudas10.com. Llevo más de una década investigando y compartiendo información sobre subsidios en Colombia. Mi misión es ayudarte a entender y acceder a tus derechos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba