Unidad de Víctimas

Entregan más de 400 cartas de indemnización a víctimas en Santander

El Gobierno Nacional, a través de la Unidad para las Víctimas, avanza en la reparación integral con más de 4.000 millones de pesos entregados en Santander.

Víctimas del conflicto reciben cartas de indemnización en Bucaramanga
Entrega de cartas de reparación a víctimas en Santander

En un nuevo avance del proceso de reparación integral a víctimas del conflicto armado, la Unidad para las Víctimas entregó 424 cartas de indemnización administrativa en el departamento de Santander.

El valor total de estos giros supera los 4.070 millones de pesos y beneficia directamente a familias afectadas por desplazamiento forzado, homicidios, desapariciones y otros hechos victimizantes.

Bucaramanga y municipios del área metropolitana, los más beneficiados

Durante una jornada oficial en Bucaramanga, se entregaron 142 cartas en horas de la tarde. Además, se anunció que otras 179 cartas serán entregadas en municipios como Floridablanca, Girón y Lebrija, así como en diferentes provincias del departamento, donde se distribuirán aproximadamente 100 cartas adicionales.

“La verdadera reparación es que esto no se repita nunca más”

El director general de la Unidad para las Víctimas, Adith Romero Polanco, afirmó:

“Estas indemnizaciones son un paso, pero la verdadera reparación se mide en transformaciones tangibles: en la recuperación de la confianza, el acceso a la justicia y la certeza de que lo ocurrido nunca más se repita”.

La estrategia de reparación incluye no solo compensación económica, sino también acciones de memoria, justicia, salud y fortalecimiento del tejido social.

(Leer más: Consultar Ayuda Humanitaria)

¿Cuántas víctimas hay en Santander?

Según cifras oficiales de la Unidad, en Santander hay 225.197 personas reconocidas como víctimas del conflicto armado, de las cuales:

  • 112.365 son mujeres
  • 112.793 son hombres
  • 25 personas LGBTIQ+
  • 14 personas sin información reportada

Bucaramanga, capital del departamento, registra 13.806 víctimas por hechos ocurridos en su territorio y alberga a más de 51.600 víctimas residentes en su jurisdicción actual.

Reparación económica entregada en 2025

En lo que va del año, la Unidad para las Víctimas ha girado más de 14.500 millones de pesos en indemnizaciones en Santander, beneficiando a 2.287 personas. Estas cifras reflejan el compromiso del Gobierno Nacional en dignificar a quienes han sufrido por la violencia y avanzar hacia una reparación integral.

¿Qué es la indemnización administrativa?

La indemnización de las víctimas en Colombia es un mecanismo de reparación económica contemplado por la Ley 1448 de 2011 (Ley de Víctimas y Restitución de Tierras), mediante el cual se entrega un monto de dinero a las personas que acrediten haber sufrido un hecho victimizante, como el desplazamiento forzado, desaparición forzada, homicidio, entre otros.

La entrega de esta indemnización no depende de un proceso judicial, sino que se realiza tras la verificación y priorización de los casos inscritos en el Registro Único de Víctimas (RUV).

Oscar Montero

Soy Óscar Montero, creador de Ayudas10.com. Llevo más de una década investigando y compartiendo información sobre subsidios en Colombia. Mi misión es ayudarte a entender y acceder a tus derechos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba