Comenzó el pago del Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá. Más de 191.000 hogares ya están recibiendo hasta $860.000 este mes.

Inició el sexto ciclo de pagos del Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá. Más de 191.000 hogares en pobreza extrema y otros 88.000 de poblaciones vulnerables, como personas mayores, con discapacidad, jóvenes y miembros de la comunidad Emberá, reciben este apoyo económico.
Además, quienes viven en pagadiarios también están incluidos en la entrega de este beneficio.
- ATENCIÓN Beneficiarios: nuevo link para consultar si recibirás el subsidio del Ingreso Mínimo Garantizado
- Muchos beneficiarios no lo saben: así puedes consultar si tienes un pago pendiente en el Banco Agrario
¿Cuánto están recibiendo los beneficiarios?
La transferencia monetaria varía según el tamaño del hogar, la situación socioeconómica y otras ayudas recibidas. Los montos entregados en junio son:
- Monto mínimo: $60.000
- Monto máximo: $860.000
Esta estrategia busca garantizar un ingreso base mensual para los hogares más necesitados de la ciudad, en el marco del Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’.
¿Cómo se hacen los pagos?
Los pagos se entregan de forma escalonada a través de billeteras digitales como:
- DaviPlata
- Nequi
- MOVii
- Dale
Para quienes no tienen estas aplicaciones, se realizan giros presenciales, previo aviso por mensaje de texto indicando la entidad o punto de cobro autorizado.
(Leer más: Banco Agrario Renta Ciudadana consulta por cédula)
¿Cómo consultar si eres de los beneficiario?
Desde Ayudas10 te explicamos cómo hacerlo en minutos. Sigue estos pasos:
- Ingresa a la página oficial del Ingreso Mínimo Garantizado: Aquí el paso a paso
- Desliza hasta encontrar el botón de “Consulta virtual”.
- Llena el formulario con:
- Tipo de documento
- Número de documento
- Fecha de expedición
- Haz clic en Buscar.
Si eres beneficiario, verás la entidad financiera o billetera asignada y los detalles del pago correspondiente.
¡Atención en julio! Comienzan las transferencias condicionadas
Desde julio de 2025 se iniciará la entrega de transferencias monetarias condicionadas, dirigidas especialmente a hogares con niños, niñas y adolescentes.
Para recibir este beneficio, los menores deben estar matriculados en:
- Colegios oficiales del Distrito
- Jardines infantiles
- Centros Crecer de la SDIS
Las Secretarías de Educación e Integración Social ampliarán esta información en sus canales oficiales.
Con una inversión de más de $35.000 millones solo en junio, el programa ya acumula más de $266.000 millones en 2025. El objetivo es claro: beneficiar a 1.3 millones de personas en situación de vulnerabilidad en Bogotá.
El alcalde Carlos Fernando Galán reiteró que este programa fortalece el compromiso del distrito con la equidad social, la inclusión económica y la dignidad de las familias más afectadas.