Colombia Mayor

URGENTE: Si cambió de cuidador, debe actualizar un dato clave en Colombia Mayor

¡Alerta Máxima! El dato de su cuidador es OBLIGATORIO para mantener activo su pago de Colombia Mayor.

Persona mayor de edad en oficina de enlace actualizando datos de cuidador para el subsidio Colombia Mayor

El Gobierno Nacional ha emitido un llamado urgente a todos los beneficiarios del programa Colombia Mayor a revisar y, si es necesario, actualizar la información de su cuidador.

Esta medida, esencial para la correcta administración del Pilar Solidario, busca garantizar que los subsidios sigan llegando sin interrupciones a quienes más lo necesitan. Mantener este dato al día es crucial y evita el riesgo de suspensiones o inconvenientes con la próxima cuota.

Leer más: Nuevo link de inscripción para subsidio del pilar solidario: Beneficiarios recibirán $230.000 mensuales

La importancia del cuidador

Para la administración de Colombia Mayor, el dato del cuidador es mucho más que un registro: es el mecanismo principal que tiene el programa para ubicar y verificar la situación de vulnerabilidad del beneficiario.

Si esta información está desactualizada, especialmente si la persona que le asiste ha cambiado, el sistema podría asumir que el beneficiario no puede ser localizado correctamente o que ha cambiado su condición.

Este aviso es de especial importancia para los beneficiarios que actualmente tienen un cuidador registrado, y es mandatorio si esa persona de apoyo ha cambiado recientemente por cualquier motivo (mudanza, enfermedad o fallecimiento del cuidador anterior).

¿Quién debe prestar atención?

Todos los adultos mayores vinculados al programa, pero con un enfoque en aquellos que cumplan con una de estas condiciones:

  • Han cambiado de cuidador principal en los últimos 6 meses.
  • No han actualizado su ficha de caracterización en más de un año.
  • Tienen dificultades de movilidad o dependencia, haciendo que la labor del cuidador sea vital para el seguimiento del subsidio.

Detalles importantes para los beneficiarios

La actualización del dato del cuidador es un trámite gratuito y sencillo, pero requiere la presentación de la documentación correcta y la asistencia del beneficiario o de un apoderado legalmente constituido.

Requisitos Clave y ¿Quién Recibe?

El término «Cuidador» dentro del programa se refiere a una persona, generalmente familiar o cercano, que reside con el adulto mayor o que le brinda asistencia constante para sus actividades diarias.

Documento o Dato NecesarioDetalle Importante
Cédula Original del BeneficiarioDocumento de identidad vigente.
Cédula Original del Nuevo CuidadorDocumento de identidad de la persona que asumirá la responsabilidad.
Carta Simple de SolicitudDocumento escrito a mano o máquina, firmado por el beneficiario, explicando el cambio de cuidador.
Prueba de Parentesco (Opcional)Si el cuidador es familiar, ayuda a agilizar el proceso de verificación.

Leer más: Renta Ciudadana: Link OFICIAL y ACTUALIZADO para consultar si es beneficiaria y modo de pago

Pasos para actualizar la información del cuidador

Para realizar el trámite de forma correcta y evitar demoras en el proceso de pago, siga esta guía paso a paso:

  1. Diríjase a la Oficina de Enlace: Acuda a la Oficina de Enlace de Colombia Mayor o la Secretaría Social de su municipio o Alcaldía.
  2. Presente la Documentación: Entregue los documentos de identidad (beneficiario y nuevo cuidador) junto con la carta de solicitud de cambio.
  3. Complete el Formulario: El funcionario le pedirá diligenciar un formato de novedades donde se registrarán los nuevos datos.
  4. Verifique el Recibo: Asegúrese de recibir un comprobante o número de radicado del trámite realizado.

El Proceso de Actualización: El tiempo estimado para que los datos se vean reflejados en el sistema puede variar, pero generalmente toma entre 10 a 20 días hábiles.

¡Ojo! Errores Comunes al Actualizar el Dato:

  • No ir Personalmente: El beneficiario debe asistir, salvo que tenga una incapacidad médica o un poder debidamente autenticado.
  • Delegar sin Poder: No se puede delegar la entrega de documentos a un tercero sin la documentación legal que lo autorice.
  • Falsificar la Residencia: Es un error grave indicar que el cuidador reside en un lugar diferente al real, pues el programa realiza verificaciones periódicas.

Es vital realizar este trámite antes de la próxima jornada de pago para evitar inconvenientes con el subsidio.

Oscar Montero

Soy Óscar Montero, creador de Ayudas10.com. Llevo más de una década investigando y compartiendo información sobre subsidios en Colombia. Mi misión es ayudarte a entender y acceder a tus derechos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba